«Mas cumplirá su palabra de que no habrá un referéndum ilegal»
El ministro asegura «que si no se respeta la ley no hay posibilidad de solucionar nada» y que «todos» debemos encauzar la situación
Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recuerda que el Gobierno central ha estado en todo momento «dispuesto al diálogo».
-¿Qué va a pasar en Cataluña?
- El presidente del Gobierno habló claramente de ley y diálogo. El respeto al cumplimiento de la ley es condición inexcusable para poder hablar en una sociedad civilizada, normal y democrática. ¿Qué el cumplimiento de la ley no resuelve todos los problemas? ¡Faltaría más! Pero sin respetar la ley no hay posibilidad de solucionar nada. El Tribunal Constitucional se ha pronunciado y me alegro de que la Generalitat haya respetado su decisión. Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Sería bueno que entre todos contribuyamos a que las aguas vuelvan al cauce del que nunca debieron salir.
-¿Debería haber habido un mayor diálogo entre Rajoy y Mas?
-El Gobierno ha estado en todo momento dispuesto al diálogo, pero no hay ningún Gobierno que pueda aceptar un diálogo tras un chantaje como el de enterarte por los medios de comunicación que se ha decidido celebrar un referéndum de autodeterminación en una fecha concreta y con unas preguntas determinadas.
-¿Es el imperio de la ley?
-Fuera de la ley no hay nada que hablar, fuera de la ley sólo está la ley de la selva. El verbo que se está conjugando ahora es el de sumar, unir; unión financiera, bancaria, económica... Cada vez más unión y menos división y enfrentamiento. Europa aprendió mucho de las tragedias de la primera y segunda Guerra Mundial, donde los nacionalismos tuvieron mucho que ver. De ahí surgió lo que ahora es la Unión Europea. Plantear que Cataluña sea un Estado independiente, cuando ha sido socio fundador de España, es un absurdo que va contra el sentido común.
-¿Por qué?
-Porque genera división entre los catalanes, desafección entre los catalanes y el resto de los españoles y sienta un precedente terrible para Europa al atentar contra la esencia de la UE, que es la unión.
-Cientos de miles de personas salieron a la calle en la Diada. ¿Cree usted que se van a conformar con la anulación de la consulta?
-En una democracia se gobierna con los votos, no con la gente que se manifiesta. El 25 de mayo hubo elecciones europeas, que en Cataluña dieron los resultados que dieron. En toda España se ejerce el derecho a decidir y la democracia desde hace mucho tiempo, en cada votación.
-Si el Govern fuerza la consulta el 9 de noviembre, ¿darán orden a los Mossos para que la impidan?
-Eso a su debido tiempo. Cada día tiene su afán. De momento todo transcurre conforme a las normas del Estado de Derecho. No tengo duda de que el señor Mas cumplirá su palabra de que no hará un referéndum ilegal. El sentido común se impondrá.