La serranía de los bandoleros
La cita histórico cultural se consolida como uno de los eventos más esperados del inicio de los otoños en la provincia y de los que más expectación levanta La Recreación 'Sangre y Amor' llena de visitantes Grazalema en un gran sábado
GRAZALEMA.Actualizado:Un bello rincón de la provincia que ha decidido sufrir una regresión en el tiempo. Grazalema ha vuelto a convertirse en aquel municipio que era a principios del siglo XIX para asombrar a cientos de visitantes. Los bandoleros han vuelto a tomar esta localidad y sorprendieron a base de trabucazos, amenazas con navajas y escaramuzas con las que se oponían al poder establecido y a la represión que trataban de imponerle los Migueltes.
Un pueblo entregado a la teatralización de las escenas que se preparan durante todo el año es un argumento más que suficiente para que esta fiesta se consolide, en sólo cinco años, y sea una de las citas de ocio principales del arranque de cada otoño. La celebración volvió a ser respaldada por vecinos de la comarca serrana, la zona de Jerez y la Bahía, que no quisieron perderse un espectáculo como éste y que se afanaban en tomarse los tan de modas 'selfies' con estos aguerridos serranos que lucían sus patillas.
Gastronomía
Como no sólo de fiesta, teatro, recreaciones, flamenco y espectáculos vive el hombre, el poblado bandolero también se convierte en el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía más típica y tradicional de la Sierra. Muchos fueron los visitantes que dieron cuenta en las casas bandoleras de las carnes, chorizos y pinchos que se podían degustar, así como las migas de Manuela, chicharrones y buñuelos de bacalao que hicieron las delicias de quienes los probaron. Las degustaciones se llevaban a cabo totalmente ambientadas, con vasos de barro y con grazalemeños vestidos de época que ayudaban a pensar que verdaderamente la máquina del tiempo se había instalado en los Asomaderos.