La manifestación 'Rodea el Congreso' acaba con seis heridos y tres detenidos
Actualizado: GuardarPoco ha durado la calma en la última convocatoria de 'Rodea el Congreso'. Varios ciudadanoshan acudido a las 19:00 a las inmediaciones del Parlamento español respondiendo a una nueva llamada de la Coordinadora 25-S. Sin embargo, apenas unos minutos despúes de que la marcha pusiese rumbo a la Cámara Baja, los antidisturbios presentes en las inmediaciones de la Plaza de Sol han decidido cargar contra decenas de personas. Al menos tres participantes en las protestas han sido detenidos y, según testigos presenciales, otros seis han resultado heridos.
Según las citadas fuentes, tres de los seis heridos son manifestantes. De estos tres heridos, uno ha sido trasladado al Hospital de la Paz para recibir puntos de sutura; otro, a la Fundación Jiménez Díaz para someterse a una valoración por contusión; mientras que el tercer herido ha recibido el alta médica en el lugar.
Los otros tres heridos de carácter leve son tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que han tenido que ser atendidos por efectivos del Samur-Protección Civil por contusiones. Todos han recibido en alta médica en el lugar, han indicado fuentes de Emergencias Madrid.
"Monarquía no es democracia, es dictadura y corrupción". Ese es el lema que ha escogido la Coordinadora 25-S, que no organizaba ninguna movilización de este tipo desde finales junio, días después del relevo entre Juan Carlos I y Felipe VI al frente de la jefatura del Estado. En este colectivo son consciente de que las posibilidades para atraer a participantes son menores que hace un año, pero buscan devolver "a la calle la tensión" del pasado curso.
Una comitiva policial había advertido a primera hora al grupo de concentrados en el plaza que no podían realizar ninguna marcha, ya que ni la manifestación ni la concentración han sido comunicadas a la Delegación del Gobierno en Madrid. Sin embargo, los congregados han decidido movilizarse hacia la calle Alcalá, peatonal en ese tramo, con la intención de llegar hasta el Parlamento nacional. No obstante, a pocos metros de la avenida, un gran número de agentes disturbios les ha bloqueado el paso con un cordón policial.
En ese momento, ha habido una avalancha por parte de los manifestantes, a la que los agentes ha respondido cargando con sus porras. Como consecuencia de ello, tres personas han resultado heridas leves. Una de ellas es una mujer, que presentaba una brecha en la cabeza y otro un hombre, que han necesitado oxígeno.
Los heridos han sido leves y han sido atendidos por los sanitarios del Samur-Protección Civil en el lugar del hechos por contusiones y pequeños cortes. No han requerido ingreso hospitalario, según ha confirmado un portavoz de Emergencias Madrid. No obstante, por segunda vez, la Policía les ha bloqueado el paso en la calle Arenal, a la altura de la discoteca Joy Eslava. Allí, los concentrados han leído un comunicado, en el que han hablado de futuras reuniones y posteriormente, sobre las 20.20 horas, han comenzado a retirarse, dando por acabada la protesta. La marcha ha estado vigilado por más de decena de furgonetas de antidisturbios situadas en la Puerta del Sol, calle Alcalá y plaza de Neptuno, donde tenían preparadas vallas en el caso de que los manifestantes intentaran llegar al Congreso desde abajo. Al término de la marcha los agentes han realizado varias identificaciones.