Catorce expertos diseñarán el memorial de las víctimas del terrorismo
El Gobierno espera en tres meses el informe que proponga cómo debe ser y qué debe hacerse en el centro que estará en Vitoria
MADRID.Actualizado:El Consejo de Ministros creó ayer una comisión de expertos que en tres meses debe entregar al Ministerio del Interior un dictamen en el que propondrá cómo debe de ser y qué contenidos debe tener el futuro Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, que se ubicará en Vitoria, en la antigua sede del Banco de España.
El comité, compuesto por catoce miembros y presidido por el periodista experto en la violencia de ETA, Florencio Domínguez, tendrá también en cuenta las aportaciones y sugerencias que le realizarán todas las asociaciones españolas de víctimas del terrorismo sobre cómo debe ser el proyecto.
En el grupo de trabajo acompañan a Domínguez otros expertos en los distintos tipos de terrorismo, en ética y sociología, en comunicación, en historia, en educación y en proyectos museísticos, entre otros. Los nombres de los elegidos han sido aportados por el Gobierno, el Ejecutivo vasco, el ayuntamiento de Vitoria, el PP y el PSOE, que mantienen conversaciones para acordar los principales aspectos de este proyecto, con el objetivo de que trascienda en el tiempo, con independencia de quien gobierne.
Entre los designados hay nombres como el del exconsejero vasco Joseba Arregi y el excomisionado vasco para la Convivencia Jesús Loza o los de los catedráticos Francisco Llera, Javier Elzo o Edurne Uriarte.
El futuro centro de la memoria tiene como objetivo, según aclaró el ministro del Interior, aportar a los españoles «la verdad» tanto sobre el fenómeno terrorista de ETA y sus centenares de crímenes como sobre el terrorismo yihadista, con especial atención a los atentados del 11-M, la mayor matanza terrorista ocurrida en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
El proyecto quiere preservar y difundir los valores que encarnan las víctimas, construir la memoria colectiva y concienciar a toda la sociedad en la defensa de los derechos humanos y contra este tipo de violencia extrema.