El salario medio en las grandes empresas baja por cuarto mes consecutivo
MADRID. Actualizado: GuardarLas grandes empresas españolas -aquellas que facturan más de seis millones de euros- siguen apostando por la moderación salarial a pesar de la advertencia de diversos organismos, por ejemplo la OCDE en su último informe, sobre lo contraproducente de continuar con esa vía por el riesgo de debilitar la demanda interna. Así, en agosto estas compañías redujeron el salario medio un 0,3% en tasa interanual hasta los 1.896 euros y encadenaron cuatro meses de descensos en las retribuciones, según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria y publicada ayer.
El sector del transporte y comunicaciones acumuló un descenso del -0,3%, mientras que la construcción (1,9%) y la industria con energía y agua (1,8%) registraron los mayores incrementos. En términos brutos, los trabajadores de la industria con energía y agua son los que mayores remuneraciones medias obtuvieron, (3.468 euros), seguidos de la industria sin energía y agua (2.240 euros).
Por su parte, el empleo en las grandes empresas se incrementó un 1,7%. Una evolución positiva que se produce desde el mes de febrero y que eleva la plantilla de estas compañías en los 4.387.700 trabajadores. Además, las ventas también crecieron un 2,9%.