Kinshasa, origen de la pandemia del sida
Un informe en Science apunta a que se inició en la República Democrática del Congo y se expandió por las profesionales del sexo y el transporte
MADRID.Actualizado:¿Dónde se originó el VIH? Un equipo internacional de investigadores, liderado por las universidades de Oxford y Lovaina, ha reconstruido la historia genética de esta pandemia que terminó por extenderse por todo el continente africano y por todo el mundo. Y según el informe, publicado en la revista 'Science' esta semana, es muy probable que su ancestro se sitúe en Kinshasa, alrededor de 1920.
El VIH, que en principio se dio en primates, fue transmitido a los humanos por lo menos en 13 ocasiones, pero sólo una fue la que originó la pandemia que ha provocado la friolera de 75 millones de enfermos por el virus. «Por primera vez hemos analizado todas las pruebas disponibles utilizando las últimas técnicas fitogeográficas que nos permiten estimar de dónde procede el virus», asegura Oliver Pybus, autor principal del artículo y profesor de la Universidad de Oxford.
Según el trabajo, entre 1920 y 1950, una «tormenta perfecta» de factores, incluyendo el crecimiento urbano, las fuertes conexiones ferroviarias durante el gobierno colonial belga y los cambios en el comercio sexual fueron la combinación ideal para confirmar que el VIH surgió en Kinshasa para después extenderse por todo el planeta.
«Nuestro estudio se ha llevado a cabo gracias a un marco estadístico para la reconstrucción de la propagación del virus a través del espacio y del tiempo», dijo el profesor Philippe Lemey de la Universidad de Lovaina. «Una vez marcados los orígenes espacio-temporales de la pandemia, resultaba evidente que la difusión de Kinshasa a otras zonas siguió patrones predecibles», añade.
Nuno Faria, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, recuerda que a finales de los años 40 más de un millón de personas viajaba en tren desde Kinshasa, lo que facilitó la propagación a otros países. Y todo ello agravado por «los cambios sociales, el cambio de comportamiento de los profesionales del sexo y las iniciativas sanitarias contra otras enfermedades que conllevan al uso seguro de las agujas», unas situaciones que han contribuido a convertir el VIH en una epidemia en toda regla.
millones de personas han desarrollado el sida tras ser infectados por un virus que hace aproximadamente un siglo se dio en primates.