MUNDO

El cambio de presidente del Banco Central desploma la Bolsa argentina

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una reacción que revela el rechazo de los mercados financieros a la política monetaria del Gobierno argentino, la Bolsa de Valores cayó ayer un 9,2%, al tiempo que se disparó la cotización del dólar que se comercia en el circuito ilegal, lo que refleja una brecha de casi el 89% respecto de la cotización oficial. El desplome se debió al impacto que causó la renuncia el miércoles del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, y su sustición por Alejandro Vanoli, un economista que promete más control sobre los bancos, más emisión y mayores restricciones a operar con dólares

La salida de Fábrega -que no contaba con la simpatía del ministro de Economía, Axel Kicillof- fue interpretada como una profundización de la heterodoxia económica. El Ejecutivo de Cristina Fernández se niega a frenar la emisión monetaria para controlar la inflación, que está por encima del 30% anual y tampoco quiere subir las tasas para inducir el ahorro. Menos acepta liberar el mercado de compra y venta de dólares, lo que estimula el alza del billete en mercados paralelos.

El nuevo presidente del Banco central, que viene de la Comisión Nacional de Valores, es muy afín al ministro de Economía y se espera que cumpla con el mandato de Cristina Fernández. Fábrega, que había asumido el cargo en noviembre de 2013, presentó su dimisión un día después de que la mandataria diera un discurso muy crítico contra los bancos, a los que acusó de utilizar información privilegiada que le reporta presuntamente el Banco Central para hacer ganancias en dólares.