El 'president' firma el decreto que crea la junta electoral
BARCELONA.Actualizado:El presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmó ayer el decreto de nombramiento de los siete miembros que integrarán la Comisión de Control de la ley de consultas, un órgano equivalente a una junta electoral. El consejero de Presidencia y portavoz, Francesc Homs, precisó que el decreto se publicará hoy en el Diari Oficial de la Generalitat.
La firma se produce después que el Tribunal Constitucional suspendiera el pasado lunes de forma cautelar la ley de consultas y el decreto de convocatoria de la votación del 9 de noviembre tras los recursos presentados por el Gobierno central. El paso de Mas puede entenderse como un nuevo desafío a esa decisión de la corte de garantías y el Gobierno de Rajoy tendrá que estudiar si la pone en conocimiento de la Fiscalía.
«Estamos convencidos de que se puede hacer», aseguró Homs. «Siempre compromete firmar alguna cosa», agregó el consejero, que no quiso dar más detalles sobre las consecuencias jurídicas que puede tener tener la firma de este decreto.
Tras el nombramiento de los miembros de la comisión de control, se deben desarrollar las comisiones de ámbito territorial, y sobre estas últimas, Homs explicó que tienen que estudiar qué consecuencias puede tener sobre los empleados públicos.
En el texto del decreto, recogido por Europa Press, no se hace ninguna referencia explícita a la ley de consultas suspendida, y se limita a decir que se nombran a «los siete miembros de la Comisión de Control de las Consultas Populares no Refrendarias».
Los siete miembros que refrendó Mas fueron consensuados por CiU, Esquerra, Iniciativa y la CUP, y son Mercè Barceló, Joaquim Brugué, Alfons González, Miquel Martín, Marc Marsal, Jordi Matas y Benet Salellas.