El Parlamento catalán aprueba la creación de una comisión de investigación sobre el caso Pujol
Actualizado:Con los votos a favor de todas las fuerzas políticas, incluida CiU, la Cámara catalana ha aprobado esta mañana la creación de una comisión de investigación sobre el caso Pujol. Una semana después de que el expresidente de la Generaliat compareciera en el Parlamento, en la comisión de asuntos institucionales y no respondiera casi a ninguna pregunta, toda la clase política en Cataluña se ha puesto de acuerdo para constituir la segunda comisión de investigación de este tipo, pues en 2005, cuando Pasqual Maragall denunció el famoso problema del 3% de CiU, la Cámara catalana ya celebró una iniciativa similar, que concluyó que no podía acreditar que había habido prácticas corruptas.
noticias relacionadas
La Cámara ha votado dos propuestas: la que proponían PP y Ciutadans y la que impulsaban ERC y ICV y CUP. Ha salido adelante esta última con 131 votos a favor y ninguno en contra. El debate en la Cámara ha tenido lugar sin que ninguno de los miembros del Gobierno catalán estuviera sentado en su escaño y con el hemiciclo semivacío.
En cualquier caso, la celebración de la comisión está aún en el aire, ya que si los trabajos preparatorios previos (fijar fechas y comparecencias) se demoran mucho, un previsible adelanto electoral puede dejar sin efecto y anular la comisión.