conflicto pesquero

Marruecos se compromete a agilizar la entrega de licencias a los pescadores gaditanos

Los pescadores andaluces mantienen un encuentro con las autoridades de Rabat para el envío de las licencias que permiten faenar en el caladero marroquí

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marruecos se ha comprometido a agilizar el trámite de las licencias que permitirá pescar a los armadores gaditanos en sus aguas. El departamento que está encargado de gestionar estos permisos ha retrasado la concesión de los mismos que ya tendrían que estar en manos de los pescadores para no interrumpir la campaña, en cumplimiento al acuerdo pesquero firmado con la Unión Europea.

La Federación Andaluza de Armadores ha mantenido una reunión con representantes de la Embajada en Rabat para solicitar que se agilice la tramitación y las licencias puedan llegar cuanto antes, según ha vanzado el presidente de este colectivo, Pedro Maza. Según ha explicado a este medio, "se ha ha dado orden para que se resuelvan cuanto antes", sin embargo no les han confirmado cuándo llegarán. En cualquier caso, ha señalado que lo ideal sería que se enviarán directamente a las cofradías y asociaciones de armadores, que es la vía más rápida.

La flota gaditana, a la que el temporal de levante mantiene también hoy amarrada a puerto, recibía ayer la notificación de que no podía volver a faenar en el caladero marroquí. Un nuevo contratiempo que asumieron en medio de la indignación por el conflicto en las aguas norteafricanas con los barcos del país vecino.

De la misma forma el sector está a la espera de que se fije una fecha para el encuentro entre los armadores gaditanos y los marroquíes precisamente a cuenta de esta confrontación surgida desde que los barcos españoles comenzaron a acudir al caldero vecino. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, avanzó que sería esta misma semana, pero no se ha llegado a concretar el día, con lo que todo indica que es posible que se prorrogue a la que viene. Los armadores esperan este encuentro para dar con una solución que permita faenar a todos como la posibilidad de repartir las zonas. Hasta el momento la flota de la modalidad de palangre es la que más ha sufrido estos problemas, que terminaron en un enfrentamiento más violento el pasado lunes en el límite con el caladero del Estrecho. Por el contrario, los barcos de cerco que se incorporaron la semana pasada han podido realizar las capturas sin presiones.

Noticias relacionadas:

Vídeo: Acoso de los barcos marroquíes a los gaditanos en aguas nacionales

Balance de la situación de la pesca en la provincia

Testimonio de los pesqueros gaditanos por el conflicto en el caladero marroquí