ESPAÑA

El PP avisa de que aprobará las medidas de regeneración incluso en solitario

Los populares creen que aún hay margen para un amplio acuerdo con otros partidos, pero que debe cerrarse este mes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, expresó ayer su deseo de que este mes se alcance un acuerdo político sobre las medidas de regeneración democrática contra la corrupción, pero avisó de que, haya o no consenso, el PP sacará adelante las reformas antes de que acabe el año.

Alonso recordó que el Gobierno ya remitió al Congreso dos proyectos de ley para encauzar estas medidas, los relativos al control económico-financiero de los partidos y el estatuto del cargo público, a los que se suman las reformas del Código Penal y de las leyes procesales.

El objetivo es «aprobar un paquete de medidas penales y procesales contra la corrupción» que incluyan «más herramientas a los jueces para depurar todo lo que tiene que ser depurado», medidas procesales para agilizar los casos, la devolución del dinero de las arcas públicas, nueva regulación del decomiso, la definición del momento en que debe dimitir un cargo público implicado en corrupción, y unos principios generales sobre el aforamiento y los indultos, entre otros asuntos.

Los ejes de estas reformas se presentaron en las últimas semanas a todos los grupos parlamentarios para, según Alonso, intentar lograr «un acuerdo político amplio por la regeneración democrática y la lucha contra corrupción», y a su juicio «cada grupo ha mostrado disposición a negociar».

El dirigente del PP explicó que ahora es «un momento decisivo» para alcanzar un acuerdo en materia de regeneración y afirmó que tanto su partido como el PSOE se han «tomado en serio» este asunto, cuya negociación se ha visto demorada por las elecciones europeas, el relevo en la Jefatura del Estado y en la cúpula socialista.

Eso sí, puso plazo: «Tenemos que tener cerrado acuerdo político antes de que termine octubre», sostiene. Y avisó de que, aunque «el diálogo es importante», el PP tiene una responsabilidad y «si no hay acuerdo habrá de todos modos un paquete de reformas importantes». «No podemos esperar más tiempo y la ventana para estos acuerdos políticos no dura más allá de diciembre. Después nos iremos metiendo en precampaña de elecciones autonómicas y municipales», añadió.

Alonso dejó al margen el cambio del sistema de elección de alcaldes, que enmarcó en el diálogo sobre reformas de ámbito electoral que lidera el PP desde la sede nacional de Génova. Allí el PP no impondrá un modelo cerrado en aras de la negociación.