La OCU busca «agitar» el mercado con su segunda subasta de energía
La asociación intentará lograr tarifas más baratas de luz, gas, o ambos productos para los consumidores domésticos
MADRID.Actualizado:La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado su segunda compra colectiva de energía, con la que pretende conseguir la mejor tarifa del mercado para electricidad, gas o ambos productos de forma conjunta. La asociación espera repetir la experiencia del pasado año, cuando casi medio millón de consumidores participaron en una puja que ganó la comercializadora 'Holaluz.com'. Pese a que finalmente sólo 22.000 clientes se cambiaron a la compañía ganadora, la OCU considera que fue «un éxito» y sirvió para «romper el hielo», en palabras de su portavoz, Ileana Izverniceanu.
Porque, más allá del número de participantes y del ahorro que puedan obtener los que acepten la oferta ganadora -la media conseguida en la primera edición fue de unos 50 euros al año-, la asociación busca «agitar» la competencia en el sector y dotar a los consumidores de más recursos a la hora de decidir qué modalidad de tarifa le conviene. Y más aún en el actual contexto de precios al alza y con una tarifa regulada vigente (el PVPC) «con la que los clientes se hayan aún más perdidos que antes», según el responsable de Energía de la asociación, Javier Arranz.
El funcionamiento de la compra es similar al de la primera edición. La OCU instará a las comercializadoras a que presenten ofertas por contratos a un año de electricidad, de gas, o dual. Serán precios fijos, que no podrán variarse durante su vigencia, ni incluir «cláusulas abusivas». Según Izverniceanu, la subasta interesa «tanto a los usuarios de PVPC», a los que se les ofrecerá una tarifa fija ajena a los sobresaltos del 'pool', como a los del mercado libre, «porque la oferta que aceptemos será la más barata».
La subasta está dirigida a los consumidores con hasta 15 kilovatios de potencia eléctrica contratada y con tarifas 3.1 y 3.2 de gas. Es decir, la gran mayoría de los domésticos. Aunque están sondeando a todas ellas, la OCU es consciente de la dificultad que entraña conseguir que las grandes compañías participen en la subasta, tal y como ocurrió el pasado año. Sin embargo, si han captado un mayor interés por parte de comercializadoras de pequeño tamaño.
El plazo para inscribirse en la campaña -que al igual que la anterior, se denomina 'quieropagarmenosluz.org'- ha comenzado este miércoles, y finalizará el 30 de octubre. Un día después las comercializadoras pujarán por ofrecer el mejor precio. Una vez celebrada la subasta la OCU comunicará a los consumidores inscritos la oferta ganadora, y serán libres de aceptarla o no.