CÁDIZ

Diputación aprueba el plan Reactiva para inversión en obras

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno de la Diputación de Cádiz aprobó ayer por unanimidad el plan de inversiones Reactiva 2014, con un presupuesto de 5,4 millones de euros. El Gobierno provincial ya ha validado la primera relación de obras solicitadas por 16 ayuntamientos, así como reparaciones en carreteras de la red provincial y mejoras en servicios públicos de la Diputación. Esta primera remesa suma 2,3 millones de euros. Hasta el viernes 3 de octubre se admitirán las subsanaciones municipales que, para su aprobación, tienen cumplir con los principios de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

El vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar, explicó el alcance de este nuevo programa y su metodología. Defendió que, «por primera vez», la Diputación destina el superávit a financiar inversiones en todos los ayuntamientos y no sólo a enjugar su deuda bancaria.

El actual ordenamiento jurídico exige el cumplimiento de determinados requisitos tanto a la Diputación como a los ayuntamientos destinatarios. De hecho, Villar precisó que la Diputación ha logrado reducir el periodo medio de pago con sus proveedores: en tres años se ha pasado de los casi 200 días a 55. Añadió que los ayuntamientos tienen que acreditar que las obras financiadas no conllevarán gastos de mantenimiento, además de contar con la cobertura de un plan económico-financiero y estar al día con la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Cada ayuntamiento solicitante acompañará la memoria de los proyectos con la certificación de la Intervención municipal. Aclaró que la iniciativa está «exenta de sectarismo» e insistía en la disposición del personal técnico de la Diputación, en su calidad de asesores, para que los ayuntamientos puedan adherirse al Reactiva 2014.

En casos excepcionales, la Diputación podrá gestionar obras que demanden ayuntamientos que cumplan parcialmente los requisitos.