![](/cadiz/prensa/noticias/201410/01/fotos/9500774.jpg)
El Festival Manga de Cádiz regresa tras un año de ausencia cargado de novedades
La cita que arranca mañana en el Baluarte de la Candelaria incluirá vídeos, conferencias, exposiciones, juegos, talleres y proyecciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa cultura japonesa volverá a convertirse este fin de semana en un gran atractivo para los miles de aficionados con los que cuenta la provincia gaditana. Durante los días 3, 4 y 5 de octubre, Cádiz acogerá de nuevo el Festival Manga, que regresa a la ciudad después de haberse suspendido el pasado año por cuestiones relacionadas con la organización. Por ello, esta edición regresa con importantes novedades, entre ellas, el cambio de nombre, pues ha pasado de ser el Salón Manga a transformarse en un festival.
La novedad más importante es el lugar de celebración, que se trasladará desde el Colegio San Felipe Neri, donde tenía lugar hasta el año 2012, para volver a sus orígenes en el Baluarte de la Candelaria. Por ello, tendrá un formato más pequeño que en las últimas ediciones, aunque desde el Ayuntamiento de Cádiz han informado de que la intención de la organización es trasladar el evento a los depósitos de tabacos de Loreto en los próximos años para darle mayor entidad al Festival.
Mientras tanto, los organizadores han decidido potenciar el programa de actos de este Festival del Manga de Cádiz con actividades encaminadas a dar a conocer la cultura japonesa en todos los ámbitos.
Por esta razón, el certamen no quiere centrarse sólo en el manga (historieta japonesa) o en el anime (series de dibujos animados), sino que se adentrará en diversos aspectos de la cultura japonesa de gran interés como la arquitectura japonesa, el Zen, los bonsáis o la gastronomía del país del lejano oriente.
Para ello se ha confeccionado un programa que recoge conferencias, videojuegos, talleres, proyecciones, mesas redondas, exposiciones y una gran variedad de actividades divertidas que tendrán su máxima expresión en el escenario.
Por otro lado, el evento tendrá también un espacio dedicado a las tiendas, donde comprar artículos relacionados con la temática y una zona gastronómica en la que degustar alimentos típicos del país asiático, como Ramen, Sushi.
Los espacios del Festival Manga de Cádiz que se celebra en el Baluarte de la Candelaria estarán repartidos entre Stands informativos, Área gastronómica, Escenario, Salón de Proyecciones y Conferencias, Zona de Consigna, Zona de tiendas comerciales y Zonas de actividades.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, Milenaria, Kaigi, Fénix, Divinelol, Isshin, Agoca y Mueve Ficha, junto con el patrocinio de la empresa de bebidas energéticas Locura, en colaboración con la asociación juvenil Aniraise, que han puesto a disposición de los interesados la página web www.femanca.es, donde podrán encontrar toda la información sobre el Festival Manga.