Pedraz investigará a Oleguer Pujol y su dinero en paraísos fiscales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Santiago Pedraz investigará a Oleguer Pujol, hijo del expresidente de Cataluña, por sus turbios negocios hosteleros y su supuesto dinero en paraísos fiscales. El magistrado ha admitido a trámite las querellas interpuestas por Guanyem Barcelona y Podemos para que ejerzan una única acción popular contra Oleguer Pujol, al tiempo que ha rechazado investigar al resto del clan, tal y como pedían los denunciantes, al entender que esos hechos ya están siendo indagados en un juzgado de Barcelona.

El juez acota la investigación a la obtención de una importante cantidad de dinero cuyo origen es desconocido por parte del querellado Oleguer Pujol, según fuentes judiciales. Ese dinero procedía de las islas Vírgenes, territorio considerado paraíso fiscal, y se utilizó para comprar un hotel en Canarias. También se investigará su participación en sociedades en las que algunos de los socios son mercantiles domiciliadas en Luxemburgo y Holanda.

Unos hechos que podrían ser constitutivos de delito de blanqueo y contra la hacienda pública y que serían competencia de la Audiencia Nacional por haberse cometido en el extranjero y porque la defraudación puede producir una grave repercusión en el tráfico mercantil y en la economía nacional.

Respecto a los demás hechos de la querella, el juez descarta investigar lo que ya está judicializado en el juzgado número 5 y en el juzgado 31 de Barcelona. Respecto a este último, Pedraz no descarta que la competencia pueda ser de la Audiencia Nacional, sin embargo con los datos aportados en la querella no hay base por ahora para deducirlo, aunque el juzgado de Barcelona podrá en su caso inhibirse en el futuro "si observa que de la investigación realizada se desprenden datos que determinen la atribución competencial a favor de la Audiencia Nacional".

El juez da 15 días de plazo a los querellantes para que depositen 6000 euros de fianza (conjunta y solidaria) para constituirse como acusació popular, con un único abogado y procurador.