MUNDO

Un jefe con 689 votos en una ciudad de siete millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al jefe ejecutivo Leung Chun-ying, la máxima autoridad política de Hong Kong, se le conoce como CY Leung para abreviar o, más popularmente, como '689'. En esta ciudad de siete millones de habitantes, ésos son los votos que obtuvo en las elecciones celebradas en marzo de 2012, donde sólo pudieron participar los 1.200 miembros de un comité que, en teoría, representa a todos los sectores de la sociedad pero en realidad es afín al régimen chino.

Éste es uno de los principales reproches que dirigen a CY Leung los manifestantes, que exigen el sufragio universal y la libre presentación de candidatos -sin restricciones por parte de Pekín- para elegir a su jefe ejecutivo en 2017. Junto a esta falta de legitimidad, CY Leung ha sido incluso acusado de ser un miembro secreto del Partido Comunista de China, que velaría más por los intereses políticos de Pekín que por los de Hong Kong. Esta lealtad, según dicen sus rivales, pone en peligro el modelo de «un país, dos sistemas», que ha permitido a la antigua colonia británica mantener sus libertades desde su devolución en 1997.

Nacido en 1954, CY Leung se graduó como aparejador y se enriqueció antes de los 30 años al amparo del pujante sector inmobiliario de Hong Kong, lo que le permitió ascender en la escala social y estrechar sus relaciones con las autoridades chinas tras su apertura al capitalismo. Está casado y es padre de tres hijos.