Afganistán autoriza la presencia de la OTAN a partir de 2015
KABUL.Actualizado:Las autoridades afganas demostraron ayer con la firma del Acuerdo Bilateral de Seguridad con EE UU que recuperar la buena sintonía con Washington es una prioridad. El documento, rubricado apenas un día después de la toma de posesión del nuevo presidente Ashraf Ghani, garantiza la presencia de 12.500 efectivos de la OTAN a partir de 2015, 9.800 de ellos norteamericanos. El recién investido mandatario avaló la decisión a diferencia de su predecesor, Hamid Karzai, tras considerar que el pacto respeta el «interés nacional» en un momento en el que los talibanes consolidan su avance en varias regiones.
El consejero de seguridad afgano, Hanif Atmar; el embajador estadounidense, James B. Cunningham; y el representante de la OTAN en Kabul, Maurits R. Jochems, fueron los encargados de estampar su firma en un acuerdo que ha sido calificado de «histórico» por Barack Obama. El acto se celebró en el Palacio Presidencial afgano y fue retransmitido en directo por las televisiones locales. Todo un acontecimiento al que también asistió el propio Ghani y el jefe del Gobierno de unidad nacional, Abdulá Abdulá.
El Acuerdo Bilateral de Seguridad permitirá el comienzo de la llamada operación 'Apoyo Decidido' cuando concluya en diciembre la misión de la OTAN. La nueva estrategia consistirá en la presencia de soldados estadounidenses y de países como Alemania e Italia para entrenar y asesorar a las fuerzas locales. El número de militares extranjeros se prevé que se reduzca progresivamente hasta el mínimo necesario para operaciones de seguridad y labores diplomáticas al concluir 2016.