Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La policía se dirige al domicilio donde se cometieron los abusos. :: LUCA PIERGIOVANNI / EFE
ESPAÑA

El pederasta vuelve al escenario de sus supuestos crímenes

El Ministerio del Interior asegura que los datos que facilitó sobre Antonio Ortiz fue con el consentimiento de la juez

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Antonio Ángel Ortiz, el presunto pederasta de Ciudad Lineal, volvió ayer al supuesto escenario de sus crímenes, el piso vacío de la calle Santa Virgilia que es propiedad de su madre, donde la policía cree que pudo abusar de varias de las cinco niñas que secuestró durante el último año. Ortiz, por primera vez desde su encarcelamiento el pasado viernes, salió de la cárcel madrileña de Soto del Real para ir a los juzgados de instrucción de Madrid, donde la juez le comunicó que, junto a su abogado, iba a ser llevado al piso para participar en una reconstrucción de los hechos y en varias pruebas fotográficas. Allí, su letrado, de oficio, insistió en su tesis de que el detenido sigue sin saber por qué está detenido y que sigue convencido de que en cuestión de días saldrá en libertad cuando se pruebe su inocencia.

Precisamente, según fuentes del caso, será en «cuestión de días» cuando se conozca el resultado de las pruebas de ADN practicadas a las muestras orgánicas recogidas en ese piso que el jueves fue registrado durante trece horas. Entre estos vestigios se encuentran muestras de vómito supuestamente de una de las pequeñas. Unos resultados que los investigadores consideran «cruciales» y que, sin duda, se convertirían en prueba de cargo.

Entretanto, continúa la polémica provocada por el intento del abogado del acusado de anular todo el proceso acusando al ministro del Interior de revelación de secretos y de haber contaminado el caso por aportar datos del detenido durante la comparecencia de prensa posterior a su captura en Santander.

El propio Jorge Fernández aseguró ayer que los datos que ofreció en su comparecencia había sido acordados con la titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Madrid, María Antonia de Torres. «Solo comparecí una vez y en los términos que la Policía Judicial me había transmitido de común acuerdo con la juez para conseguir el equilibrio entre el obligado deber de informar ante la alarma generada y el secreto del sumario», apuntó.

En la misma línea se manifestó el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien afirmó que los agentes en todo momento han tenido una actitud «muy escrupulosa» para no facilitar datos que pudieran empañar el derecho a la presunción de inocencia del detenido. Cosidó enmarcó la denuncia contra Fernández dentro de la estrategia de defensa de su abogado.