Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Fiscalía rechaza abrir una sola macrocausa contra la familia Pujol

PSOE, Ciutadans y UPyD se unen a la avalancha de demandas contra el expresident que reclaman investigar el origen de su fortuna

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

El futuro procesal de los Pujol se complica con un reguero de continuas demandas que no paran de fluir día a día. Ayer, PSOE y Ciutadans, y hoy, previsiblemente UPyD. Investigaciones que, en principio, van a seguir diseminadas entre varios juzgados de Madrid y Barcelona porque la Fiscalía no quiere una macrocausa en la Audiencia Nacional que indague todas las supuestas irregularidades de la familia, desde la polémica herencia hasta la percepción de comisiones, pasando por los negocios de varios de los hijos.

Anticorrupción solicitó ayer al juez Santiago Pedraz que admita a trámite la querella presentada por Podemos, Guanyem Barcelona, ICV, EUiA, CUP, Partido X, Procés Constituent y otros colectivos sociales, pero exclusivamente en relación con las actividades presuntamente ilícitas de uno de los hijos, Oleguer Pujol. O sea, la compra, entre otras, de 1.152 oficinas del Santander por 2.000 millones de euros en 2007.

Podemos y resto de partidos y asociaciones se habían querellado contra una docena de personas, entre ellos el matrimonio Pujol-Ferrusola y sus siete hijos, Jordi, Marta, Josep, Pere, Oriol, Mireia y Oleguer. A todos ellos les acusaba de haber tejido durante décadas un «portentoso entramado financiero» gracias a «actividades económicas ilícitas vinculadas a la obtención de contratos públicos para sus propias empresas o al cobro de comisiones por parte de la Generalitat en la celebración de este tipo de contratos».

La fiscal Belén Suárez entiende que, sustancialmente y a excepción del caso de Oleguer Pujol, son hechos similares a los que investiga desde julio la titular del Juzgado número 31 de Barcelona, Zita Hernández, tras admitir a trámite una denuncia de Manos Limpias días después de que el exjefe de Gobierno reconociera que durante 34 años su familia tuvo fondos ocultos en el extranjero.

Suárez, por tanto, también se muestra en contra de que Pablo Ruz -que ya investiga al hijo mayor del expresidente, Jordi Pujol Ferrusola, y a su exesposa, Mercè Gironés, por supuestas comisiones a empresas adjudicatarias de contratos públicos de la Generalitat y por movimientos de capitales en paraísos fiscales- se haga cargo de la macrodenuncia de la formación de Pablo Iglesias al entender que la jueza catalana tiene preferencia.

Fraude y blanqueo

Esta es la situación procesal hasta el momento, porque ayer el PSOE y Ciutadans presentaron dos nuevas denuncias contra el expresident cuyo destino está aún por decidir. Los socialistas, en un escrito registrado ante la la Fiscalía General del Estado, acusan al expresident de la Generalitat entre 1980 y 2003 de sendos delitos de fraude y blanqueo de capitales, ambos durante su etapa al frente del Gobierno catalán, además de insinuar que pudo incurrir también en ilícitos como cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y corrupción en las transacciones comerciales internacionales.

La denuncia, que el PSOE asegura que ha presentado ante la falta de explicaciones de Pujol la pasada semana ante el Parlamento catalán, asegura que «a pesar de la existencia de indicios delictivos» en la supuesta herencia no declarada «no consta que el Ministerio Fiscal haya iniciado ningún tipo de acción en defensa de la legalidad y del interés público».

Los socialistas insisten en que, hasta ahora, Jordi Pujol no está imputado en ninguna causa, ya que solo está investigado en el juzgado que dirige Zita Hernández.

Muy parecida, casi con idénticos delitos, es la denuncia que el líder de Ciutadans, Albert Rivera, presentó contra el expresidente ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. «Queremos que la Fiscalía tire del hilo. Fuimos testigos de unas declaraciones que nos parecieron mentira. No es solo una cuestión fiscal, sino que estamos ante el caso CiU, el caso Pujol y el caso 3%. Esperamos que Pujol no le eche la bronca al fiscal también por hacerle preguntas», dijo Rivera en recuerdo de la amonestación general de Pujol a los diputados catalanes.

UPyD, por su parte, formulará hoy previsiblemente sendas querellas en Barcelona y ante la Audiencia Nacional contra Pujol y su hijo mayor por «latrocinio continuado».