Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jean Claude-Junker y Miguel Arias Cañete, durante una reunión en Bruselas. :: R. C.
Economia

Cañete modifica su declaración de intereses para incluir un sueldo del PP

La izquierda europea, con los socialistas a la expectativa, se moviliza de cara a la audiencia de hoy para evitar que sea elegido comisario

ADOLFO LORENTE CORRESPONSAL
BRUSELAS.Actualizado:

A última hora, sobre la bocina, el exministro de Agricultura, actual europarlamentario y aspirante a comisario de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, modificó su declaración de intereses económicos para incluir un noveno epígrafe que le ha reportado ingresos en los tres años anteriores al inicio de la presente legislatura comunitaria. Habrá lío, porque ese nuevo capítulo se refiere a un sueldo interno del PP cobrado concretamente por ser 'presidente del Comité Electoral Nacional'. El dinero percibido antes de ser elegido ministro a finales de 2011 se encuadra en la categoría económica que oscila entre 1.001 y los 5.000 euros brutos mensuales.

Esa declaración de intereses también constata que ha recibido ingresos como ministro, como diputado, como abogado, como presidente de la Fundación RACE o como tertuliano de la Cope. También por las dos empresas del sector petrolífero de las que era accionista y cuyos títulos se ha visto obligado a vender ante la presión de la izquierda de cara a su audiencia de hoy en el Parlamento Europeo. Fuentes del PP comunitario restaron trascendencia a este asunto y recalcaron que «todo se ha hecho para evitar malentendidos y para ser lo más transparentes posibles». ¿Pero por qué no lo registró en su primera declaración del 10 de junio? Parece que el futuro comisario no le dio mayor importancia, recalcaron estas mismas fuentes. De hecho, en su declaración de bienes presentada en el Congreso de los Diputados el 29 de noviembre de 2011 sí incluye una asignación del PP de 24.788 euros que se corresponderían con este capítulo ahora incorporado en la Eurocámara.

La tensión es evidente. Cañete lo sabe y busca a toda costa salir vivo del examen político que hoy, durante tres horas y a partir de las seis, le hará el Parlamento. Los grupos minoritarios de izquierda representados en el Parlamento Europeo (Izquierda Unitaria y Los Verdes) han redoblado sus esfuerzos para evitar que el exministro Miguel Arias Cañete sea designado comisario de Cambio Climático y Energía. La presión es tal que a las 14.30 horas, tendrá lugar una concentración frente a la Eurocámara para denunciar los «intereses económicos» que, según estos partidos. tiene la familia de Cañete en la industria petrolera, la misma sobre la que va a tener que legislar. El exdiputado anunció la venta de sus participaciones en dos empresas, pero para la oposición no es suficiente.

«Cañete es casta»

Los representantes de Podemos, Izquierda Unida, ERC, ICV o Equo han promovido una campaña llamada #Stopcanete (así, sin ñ, para evitar la complejidad lingüística a la hora de su promoción internacional) que buscará hasta el último instante que la mano derecha de Rajoy sea el titular de Energía de Juncker. «Esta elección es particularmente desafortunada porque su historial de conflictos de intereses es bien conocido·, asegura el manifiesto firmado por 76 europarlamentarios. No está por ejemplo UPyD, que votará en contra de Cañete, y al final sí se han adherido tres socialistas a título personal. «Miguel Arias Cañete es casta. Lleva 32 años ocupando un cargo público y al calor de lo que es de todos, se ha hecho rico él, ha hecho rica a toda su familia y a sus amigotes», censuró el diputado de Podemos Pablo Echenique.

Por si no fuera poco, la subcomisión de Derechos de la Mujer acordó ayer enviar una carta a Juncker en la que manifestará su «preocupación» por el patinazo machista que Arias Cañete cometió durante la campaña refiriéndose a Elena Valenciano.