![](/cadiz/noticias/201409/30/Media/platero--300x180.jpeg?uuid=fa967144-4899-11e4-ae5e-e025d48afe6a)
La sobrina de Juan Ramón Jiménez descubre la relación del Nobel con Cádiz
Participa el viernes en el programa del 'Año Platero'
Actualizado: GuardarEste viernes a las ocho de la tarde en el Salón Regio del Palacio Provincial de Cádiz se celebra el acto central del programa de actividades del Año Platero. Se trata de la conferencia ‘El Mar del Amor’ que pronunciará la sobrina nieta y representante de los herederos de Juan Ramón Jiménez, Carmen Hernández Pinzón y que desgranará la relación que el Premio Nobel tuvo con Cádiz.
Los detalles de este acto se han presentado en una rueda de prensa en la que han intervenido la vicepresidenta de Diputación, Mercedes Colombo, el presidente de la Fundación Fernando Quiñones, Mauro Quiñones y Rosario Sánchez Cubelo, directiva de la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones.
En 2014 se cumplen cien años deFundación Fernando Quiñones y la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones, con la colaboración de la Diputación la publicación de la celebérrima obra ‘Platero y yo’. Para conmemorar este centenario han preparado un calendario de actividades durante todo el año, que tienen como acto principal la conferencia de Carmen Hernández
La relación del Premio Nobel con Cádiz tiene un momento muy significativo en el año 1951, cuando Fernando Quiñones y otros jóvenes literatos gaditanos comenzaron a publicar la revista 'Platero', en homenaje al poeta onubense. En este sentido, Mercedes Colombo también ha destacado que la iniciativa del Año Platero también ha de servir para dar valor a la figura de Quiñones «en toda su dimensión y significado».
En el grupo literario Platero se encontraban, además de Fernando Quiñones, autores como Caballero Bonald, Pilar Paz Pasamar, Felipe Sordo, Serafín Pro Hesles, Pedro Ardoy, Antonio y Carlos Murciano, Francisco Plegazuelo, Julio Mariscal o José Luis Tejada.
Carmen Hernández Pinzón es licenciada en Derecho. Después de trabajar como procuradora se dedicó a la ordenación y difusión de la obra de su tío, dando a luz textos inéditos. Desde 1995 es representante de los herederos del poeta. Ha escrito artículos en revistas y periódicos sobre Zenobia y Juan Ramón.