¿Qué aportarán los Presupuestos Generales del Estado a la provincia de Cádiz?
La inversión del Estado permitirá la reactivación de proyectos clave y mantendrá un año más en el cajón otros que siguen acumulando retrasos
Cádiz Actualizado:Los Presupuestos Generales del Estados (PGE) que ha presentado hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, traen consigo una inversión total de alrededor de 400 millones de euros que permitirán reactivar algunos proyectos clave de la provincia de Cádiz, como el avance del desdoble de la A-4 que ya anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor, y especialmente los relacionados con el desarrollo del sector logístico en puertos de la dos bahías y el empresarial, con la expansión de la Zona Franca.
El segundo puente se come también una partida importante del montante consignado para Cádiz en este anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que aún tendrán que superar el trámite parlamentario.
Segundo puente
La reanudación de las obras del segundo puente, casi paralizadas desde el pasado agosto, dependía en exclusiva de lo que trajeran las cuentas. Tras varias semanas de negociación, el Ministerio de Fomento asume un nuevo sobrecoste hasta alcanzar los 506,98 millones de euros -37 más de los presupuestados el año pasado-. Eso obligará a seguir pagando el proyecto hasta 2017, con una partida de 59,3 millones para el próximo año y el resto a pagar en los dos siguientes.
Este proyecto se come la mayor parte del presupuesto del departamento que dirige Ana Pastor que deja poco margen a otras iniciativas.
Se retoma la A-4 para el tramo Dos Hermanas-Los Palacios
Junto con el puente era la partida más esperada en estos PGE tras el anuncio que hizo la propia ministra hace apenas un par de semanas. La A-4 es la alternativa gratuita a la autopista de peaje, que no será liberada hasta 2020. Las cuentas recogen una aportación de 9 millones de euros para este 2015 con los que se podría avanzar en el desdoble de los 8,4 kilómetros que separan Dos Hermanas de Los Palacios y Villafranca. Se trata sólo del primer tramo que ya salió a licitación en 2010 antes de que fuera paralizado y que se encuentra más avanzado en el ámbito administrativo. El segundo, que llega hasta Jerez, sólo tendrá una oportunidad si se cumple la programación presupuestaria planteada en este anteproyecto. El coste total aciende a 76,98 millones a pagar hasta 2018. Será en la recta final cuando el Ministerio tiene previsto agilizar la inversión, llegando a multiplicar por cinco el montante consignado para este año.
Tres Caminos sigue sin una solución a la vista
Se trata quizá de la mayor carencia que sufre la provincia en cuestiones de infraestructuras, sobre todo porque no tiene otra alternativa, ya sea gratuita o de pago, y cada año deja en evidencia la situación de Cádiz. El nudo de Tres Caminos, es el que soporta el tráfico que se dirige a las zonas costeras y una de las vías que comunica las dos bahías, con lo que verano tras verano soporta a diario largas retenciones y tránsito lento. Fomento apenas ha consignado 2,8 millones, casi los mismos que para este año cuando no se ha llevado a cabo trabajo alguno. Los PGE recogen para el que viene una mayor voluntad inversora -siete millones en 2016-, con lo que se espera que sea otro ejercicio en blanco para este proyecto.
El desdoble de la N-340 tampoco para este año
La conexión entre Vejer y Algeciras seguirá siendo de doble sentido. El desdoble de la N-340, una de las carreteras con mayor acumulación de puntos negros de España, seguirá tal cual en vista de lo que recogen las cuentas públicas. Un año más se ha presupuestado una pírrica partida para estudios de impacto ambiental y todo lo relacionado con la tramitación administrativa sin que se avance un sólo kilómetro.
La Alta Velocidad ya está casi liquidada
La llegada de la Alta Velocidad, prevista para el próximo año, ya se encuentra prácticamente liquidada a juzgar por la información que recogen los Presupuestos. Este año el esfuerzo inversor se realizará en el tramo de Lebrija-Las Cabezas, quedando listo el soterramiento y todo lo que corresponde a la provincia. La operación completa en la Bahía ha tenido un coste total de 553,6 millones cuyo último abono se incluyó en las cuentas del año pasado, entre la aportación de la Dirección General de Ferrocarriles y la que corresponde a Adif.
El nuevo edificio de la Subdelegación y la Comisaría Provincial de Cádiz
Este 2015 que está por venir también será otro año en blanco para el nuevo edificio de la Subdelegación que se levantará en el terreno de la avenida de Andalucía de la capital gaditana. El plan de inversiones plurianuales sólo prevé un montante de 188.000 euros, los mismos que el año pasado que darán para el trámite administrativo y poco más. El espacio seguirá acotado, lo mismo que el designado para la nueva Comisaría Provincial de Cádiz, que ni siquiera aparece. Sí están los 1,37 millones que el Ministerio del Interior destinará al edificio actual, también en la avenida de Andalucía, que necesita reformas urgentes. Esta inversión ya fue anunciada por la Subdelegación del Gobierno el pasado agosto y se podrá llevar a cabo a lo largo del próximo año.