La OIT recomienda a España subir salarios para fomentar la demanda
Aconseja aumentarlos tanto como lo permita la productividad y la ministra de Empleo apoya «acompasarlos» a la creación de empleo
MADRID. Actualizado: GuardarLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda a España que suba los salarios «tanto como lo permita la productividad» para estimular la demanda mientras la recuperación cobra ímpetu. En estos momentos en que la recuperación es «incompleta y frágil», nuevos recortes salariales sólo «socavarían la demanda interna» sin lograr mayores beneficios en términos de aumento de las exportaciones. «No hace falta bajarlos más», dijo el director general de la OIT, Guy Ryder; en todo caso, «hay que vincularlos más a la productividad a través de la negociación colectiva y el diálogo social».
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, que clausuró el acto de presentación del informe de la OIT 'Crecimiento con empleos', apuntó que en el futuro acuerdo de negociación colectiva se debería «indexar» y «acompasar» la subida salarial a la creación de empleo.
El informe de la OIT advierte de la necesidad de incrementar la calidad del empleo, «que ha seguido deteriorándose desde el inicio de la reforma laboral». «Está aumentando la incidencia del empleo mal remunerado, lo cual podría intensificar la fuga de talento y perpetuar la trampa de la baja productividad», alerta la OIT. «Aunque se mantenga el ritmo acelerado de creación de empleo registrado en el segundo trimestre de 2014, habría que esperar hasta 2023 para restablecer el empleo a los niveles de 2007», explicó el director general de la OIT, Guy Ryder. Por otro lado, el informe señala que la incidencia del empleo temporal sigue siendo «persistentemente elevada» en España.