Rajoy: «Las tasas judiciales son razonables en comparación con la UE»
Actualizado:El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó durante su comparecencia para hacer balance del año 2012 que la subida de las tasas judiciales aprobada por su Ejecutivo era "razonable" y "equilibrada", y comparó estos gravámenes con otros más altos aplicados por países de la Unión Europea como Alemania o Austria.
Rajoy explicó entonces que con la subida de las tasas se pretendía que las personas que litiguen paguen el 10% de lo que le cuesta la Justicia al Gobierno, y destaco que ese porcentaje se dedicará a financiar la asistencia jurídica gratuita para las personas que carezcan de medios.
El presidente fue más allá y aseguró que en otros países de la Unión Europea el porcentaje era "inmensamente mayor", citando los casos de Alemania, donde se financia el 43% de la Justicia con estos gravámenes, y de Austria, donde se cubre el cien por cien.
En el conjunto de los países europeos, las tasas sirven, de media, para pagar el 29% de los costes del sistema judicial, añadió Rajoy citando datos del Consejo de Europa. Por ello, el jefe del Ejecutivo consideró que el que un 10% lo pagaran los que litiguen y el 90% restante lo abonaran los contribuyentes "es algo equilibrado" y "razonable", y ha destacado que la Justicia "no es gratis", ya que la pagan los ciudadanos con sus impuestos.