El Constitucional suspende en tiempo récord la consulta catalana
Actualizado:El Tribunal Constitucional ha decretado la suspensión de la consulta de autodeterminación convocada el sábado por el presidente Artur Mas para el próximo 9 de noviembre.
más noticias
Pdf:Recurso contra el decreto de convocatoria de la consulta
Pdf:Recurso contra la ley de consultas catalana
AnálisisRajoy: firmeza con la mano tendida
Rajoy a Mas: «Aún estamos a tiempo de enderezar el rumbo»
Declaración íntegra de Mariano Rajoy
Homs: «El Gobierno comete un error de consecuencias mayúsculas»
Sánchez condena la convocatoria de Mas y respalda los recursos del Gobierno
Posible conexión de Mas con negocios ilegales de los Pujol
La corte, con la máxima celeridad, solo unos minutos después de que el Gobierno aprobase y registrase sendos recursos de inconstitucionalidad contra la ley de consultas catalana y contra el decreto de convocatoria realizado en su nombre, convocó un pleno extraordinario en el que se ha admitido a trámite ambas impugnaciones y se ha decretado la suspensión cautelar de los actos y del referéndum soberanista por un plazo máximo de cinco meses o hasta que el tribunal resuelva el fondo del asunto.
El Gobierno recuerda desde hace días que una vez el Constitucional decreta la suspensión cautelar tanto de la ley como del decreto ambos quedan cautelarmente sin efecto jurídico alguno por lo que será ilegal realizar cualquier acto o preparativo orientado a celebrar la consulta.
La decisión de citar de forma acelerada al pleno corresponde al presidente del Constitucional, el conservador Francisco Pérez de los Cobos, ya que, según la ley y el reglamento de la corte, es la persona competente para convocar este tipo de reuniones extraordinarias.