Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Turquía ultima su entrada en la lucha contra el terrorismo

Actualizado:

La postura de Turquía sobre la situación de su frontera y el EI ha cambiado desde que el grupo yihadista liberó la semana pasada a 46 rehenes turcos que tenía en su poder desde el 11 de junio. Las autoridades turcas subrayaban, antes de la liberación, que no participarían en ninguna operación militar contra el EI, pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reconoció tras regresar de la Asamblea General de la ONU que el país sí está dispuesto a colaborar con la coalición. Erdogan añadió que no cree que los actuales ataques aéreos sean suficientes para derrotar al EI y que se necesitaría una operación terrestre, en unas declaraciones a la prensa que le acompañaba en el avión de regreso de Nueva York a Estambul. «Turquía hará lo que sea necesario en lo relativo a su responsabilidad. Decir que Turquía nunca tomará una postura militar es erróneo. ¿Protegerán otros países nuestras fronteras? No, nuestras fronteras las protegeremos nosotros mismos», concluyó Erdogan. Sin embargo, el líder del opositor partido CHP, Kemal Kilicdaroglu, dijo que su formación se opone a enviar tropas turcas a luchar en otro país. El Gobierno turco pedirá próximamente la autorización del Parlamento para enviar tropas al extranjero, con lo que se definiría el papel que Turquía pueda tener en una posible operación militar internacional contra el Ejército Islámico.