pesca

Los pescadores marroquíes tensan el conflicto con un intento de entrar en aguas españolas

Los barcos gaditanos vuelven a sufrir presiones de la flota de Marruecos y aseguran que ha aumentado el tono de las amenazas

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto pesquero se ha enquistado en el caladero de Marruecos después de que los pescadores de Tánger volvieran a amenazar una jornada más a los gaditanos e impidiendo que puedan faenar con tranquilidad. Hoy incluso han subido el tono de las provocaciones con una amenaza de superar el límite de sus aguas y entrar en las de dominio español. Así lo han denunciado hoy varios pesqueros que se han trasladado a la zona, según ha informado el patrón mayor de la Cofradía de Barbate, Afonso Reyes. «Son sólo unas millas más allá, pero es una provocación en toda regla», ha alertado.

Al parecer, la flota gaditana, casi en su mayoría de la modalidad de palangre, ha puesto la situación en conocimiento de las autoridades a la espera de que tomen medidas. Según ha explicado este portavoz del sector pesquero barbateño, los barcos siguen sin poder faenar y «son trasladados a la zona en la que no hay pesquería». «Nuestros compañeros intentan evitar los enfrentamientos, pero el coste es cada vez mayor y los envían donde saben que no pueden hacer capturas», ha señalado.

El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, ha lamentado este nuevo episodio y ha asegurado en declaraciones a Europa Press, que los armadores andaluces que están en «permanente contacto, sábados y domingos incluidos», con la Administración españoladando cuenta de todo lo que acontece y de lo «insoportable» de la situación. Maza ha indicado que los pescadores gaditanos siguen acudiendo al caladero conjunto con intención de pescar, cosa que «impiden» los marineros marroquíes.

Los pescadores de la modalidad de la palangre son los que están soportando el acoso de la flota marroquí, mientras que los de cerco que se han ido incorporando han faenado con tranquilidad, ha aclarado el patrón mayor de la Cofradía de Barbate. El motivo es que la zona en la que se realiza la pesca de cerco es mayor y la competencia se reduce.

El sector sigue a la espera de una solución que podría llegar esta misma semana durante la reunión que está prevista entre representantes de los armadores gaditanos y marroquíes, donde se tomarían medidas como la división del caladero para evitar la confrontación. Los pescadores gaditanos ya han alertado de que «hay zonas del caladero que no tienen pequería» y es precisamente donde la flota del país vecino quiere trasladarlos. Por el momento no se ha fijado con seguridad la fecha, pero confían en que se lleve a cabo estos días para zanjar cuanto antes el conflicto.

Noticias relacionadas:

-Balance de la situación del sector pesqueros de la provincia de Cádiz

-El sector clama por una solución