![](/cadiz/noticias/201409/29/Media/tapas--300x180.jpg?uuid=788e9f24-47e9-11e4-af5b-1c413faf4644)
Gastronomía chiclanera para el Puente del Pilar
La Feria del Vino y de la Tapa tendrá lugar en la Plaza Mayor del 9 al 13 de octubre y contará con 20 casetas
Actualizado: Guardar¿Tienes planes para el Puente del Pilar? El Ayuntamiento de Chiclana se ha propuesto llenar de contenido estos días festivos con uno de los eventos de mayor tirón en la localidad.En algo más de una semana la diversión la gastronomía se darán cita en el punto más emblemático de Chiclana, la plaza Mayor. La Feria del Vino y la Tapa que tantos éxitos cosecha en la localidad y la provincia vuelve coincidiendo con el puente del Pilar. Así lo anunció ayer el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga,que presentó en rueda de prensa los detalles de la Feria del Vino y la Tapa, que se celebrará en la Plaza Mayor del 9 al 13 de octubre.
Esta nueva edición contará con 20 módulos, como el año pasado, que estarán repartidos entre 14 restauradores, todos de la localidad de Chiclana. «Cada uno presentará dos tapas a concurso, que serán valoradas por las personas que participen en un evento donde se tendrá en cuenta, principalmente, que las propuestas estén maridadas con vino local».
Las casetas serán «las típicas de una feria andaluza, con farolillos y la iluminación habitual, porque la gente ya se decantó en su momento por la feria que quiere». El día 9, la muestra comienza a las 12.00 horas, y se prolongará hasta las 00.00 horas; mientras que el viernes, el sábado y el domingo, la feria abrirá de 12.00 a 01.00 horas. El lunes el horario será de 12.00 a 22.00 horas.
El edil ha destacado que «este año se han cambiado las fechas para hacerla coincidir con el puente del 12 de octubre». En este sentido, incidió en el reto de «potenciar aquello que diferencia nuestra feria de la tapa de otras, el vino de Chiclana». Cabe destacar que el autor del cartel de este año es Michel Gómez Crespo, un joven arquitecto de Chiclana cuya propuesta ha resultado ganadora entre los 20 carteles que han participado en un concurso realizado en la red social Facebook.
Gómez afirmó que su idea era «huir del típico cartel con la imagen directa, y apostar por bocetos, donde destacan los de la copa, la cuchara típica de las tapas, una referencia a la venencia y al origen de la tapa, representado por una olla con su correspondiente tapa». El cartel también cuenta con un «lenguaje de puntos, donde el color verde, amarillo y naranja destacan, así como un skyline del casco antiguo y una referencia al puente azul». Lechuga, que agradeció «la colaboración de la Asociación Chiclanera de Hostelería y de la Asociación de Bodegueros de Chiclana en esta muestra gastronómica» ,indicó que la Feria del Vino y de la Tapa contará con una programación paralela cuyos detalles se darán a conocer próximamente.
El delegado municipal recalcó que «con este tipo de iniciativas buscamos dinamizar el centro y los comercios, pues a un mediodía de tapas le puede seguir perfectamente una visita turística a los museos o la Iglesia Mayor, una jornada de compras por los establecimientos del centro». Además, Lechuga afirmó que las obras que actualmente se ejecutan en la calle Padre Añeto «no va a influir en el desarrollo de la feria, pues si bien no estará abierta al tráfico, si lo estará para los peatones».