![](/cadiz/prensa/noticias/201409/29/fotos/9492818.jpg)
Anticorrupción interrogará a Villar Mir por el supuesto amaño de un hospital en Mallorca
Florentino Pérez declarará como testigo y el fiscal Horrach tomará declaración también a Jaume Matas
MADRID. Actualizado: GuardarEl fiscal Pedro Horrach se desplazará hoy a Madrid para interrogar a Juan Miguel Villar Mir, presidente de la constructora OHL, en calidad de imputado, y a Florentino Peréz, presidente de ACS y del Real Madrid, en calidad de testigo, por la supuesta adjudicación irregular de la construcción y explotación del hospital de Son Espases, en Mallorca, la mayor obra pública hecha en Baleares, a la empresa de Villar Mir. Finalmente, la operación, valorada en 635 millones de euros, se frustró y la adjudicación fue a parar a Florentino Pérez.
Villar Mir comparecerá a las 11.00 horas en la sede de la Fiscalía en Madrid. A las 16.00 horas será el turno de Florentino Pérez. El martes, el fiscal Anticorrupción se desplazará a la cárcel de Segovia para tomar declaración, como imputado, al expresidente de Baleares Jaume Matas, quien cumple una pena de nueve meses por tráfico de influencias.
Estas diligencias de la Fiscalía, que aún no están judicializadas pues se encuentran en fase embrionaria, tratan de esclarecer si son ciertas las declaraciones de varios 'arrepentidos' según las cuáles Matas, siendo aún ministro de Medio Ambiente, recomendó a varios empresarios amigos que compraran terrenos que luego se iban a recalificar para construir el centro médico, como finalmente ocurrió cuando Matas recuperó el Gobierno de la comunidad.
Posteriormente, el expresidente habría dado órdenes para que OHL ganara el concurso a toda costa, operación que se frustró cuando en los medios de comunicación se publicó que iba a ser Villar Mir quien construyera el hospital a pesar de que su oferta era cien millones de euros más cara que la de Florentino Pérez.
La testigo de cargo en esta investigación que lidera Horrach es la exconsellera de Sanidad del segundo Gobierno de Matas, Aina Castillo, quien dijo en su declaración a Anticorrupción que fue Matas en persona el que ordenó que se favoreciera a OHL. Otros altos cargos de aquel departamento han confirmado ya las acusaciones de Castillo, quien se ha convertido en 'arrepentida' en busca de eximentes y rebajas de petición de condenas en otros casos abiertos.
Según Castillo, Matas le ordenó cambiar las valoraciones técnicas de los 'servicios no médicos' del que iba a ser el mayor hospital público del archipiélago. Con los nuevos criterios, OHL ganó el concurso a pesar de que su oferta era más cara. El escándalo fue tan mayúsculo que la propia mesa cambió de nuevo las condiciones y reclamó dos informes a colegios profesionales que apuntaron la conveniencia de contratar con ACS, como al final ocurrió en diciembre de 2006. OHL llevó su lucha judicial contra ACS hasta perder en el Supremo. Aunque la adjudicación irregular no se llegó a producir, Anticorrupción cree que hubo prevaricación, fraude a la administración (en tentativa) y falsedad documental, entre otros.