Ciudadanos

Alumnos de Secundaria de Torre Alháquime siguen con problemas en el transporte

Los padres denuncian que se han alargado las rutas y los niños incluso se ven obligados a llegar al instituto antes de que éste abra sus puertas

TORRE ALHÁQUIME. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El curso escolar ya se encuentra en marcha pero los problemas de transporte no cesan. Los padres habían optado por mantener la prudencia pero ahora han decidido alzar la voz porque entienden que se está perjudicando a sus hijos. El alumnado de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y otros estudios postobligatorios de Torre Alháquime está sufriendo las consecuencias de la reorganización del transporte escolar que ha puesto en marcha la Consejería de Educación y sobre la que ya ha reculado en otros municipios de la provincia, ante el malestar mostrado por sus padres porque se alarguen los trayectos, la duración de los mismos y los tiempos de espera.

Los primero días los pequeños de este municipio llegaron incluso a quedarse sin transporte y ahora sufren una limitación de plazas por debajo de las que realmente tienen los autobuses, por lo que, según denuncian los padres, «algunos se quedan en tierra y tienen que subir a otra línea que va a la localidad sevillana de Pruna cuando en el autobús van plazas vacías». Lo peor de la reorganización que sufren, aseguran, es que los pequeños se ven obligados a estar en el centro educativo, el IES Zaframagón de Olvera, incluso antes de que el mismo esté abierto.

Pero las críticas de los padres no están dirigidas sólo a la Junta de Andalucía sino que creen que no se está anteponiendo el beneficio económico de la empresa de transporte al de los niños que, aseguran, «está haciendo las cosas a su antojo». Criticando, además, que para cubrir esta línea se emplea un autobús «viejo, sin calefacción ni aire acondicionado y que sufre averías con frecuencia, dejando tirado a los niños en la carretera», por lo que asegura que «tememos por el bienestar e incluso por la integridad de nuestros hijos».

Los padres lamentan la puesta en marcha de estas medidas «discriminatorias» y exigen que se vuelvan a establecer las condiciones que tenía el transporte en el anterior curso escolar.