Los fármacos contra el ébola llegarán de forma masiva a principios de 2015
MADRID.Actualizado:Los fármacos para intentar frenar la pandemia del ébola que está asolando el África occidental llegarán antes de que acabe este año. Serán unos cientos de dosis. La gran afluencia será a partir de los primeros meses de 2015. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró ayer que está trabajando con la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) y el grupo estadounidense NewLink Genetics para acelerar los ensayos clínicos de dos vacunas. «Si todo va bien, puede que podamos empezar a usar algunas de estas vacunas en algunos países afectados a principios del año que viene», declaró Marie-Paule Kieny, subdirectora de la OMS, quien prevé que existan «unas 10.000 dosis» para el próximo año.
Mientras, la Agencia Europea de Medicamentos aseguró ayer que está recaudando toda la información disponible sobre los tratamientos experimentales para ayudar a los médicos y a las autoridades sanitarias a tomar decisiones sobre qué ofrecer a los pacientes. Por el momento, sólo se ha administrado a humanos el ZMapp -cuyas existencias están agotadas-y el TKM-Ebola, que recibió el médico Rick Sacra con excelentes resultados. Unos medicamentos que los países africanos esperan como el maná. «Esperamos que a los compromisos les siga rápidamente la acción porque, si esto se retrasa mucho, las poblaciones de varios países empezarán a perder la paciencia y culparán a nuestros gobiernos», apuntó a AFP el ministro liberiano de Información, Lewis Brown.
Por otra parte, esta mañana la orden de San Juan de Dios celebra un funeral para despedir al padre Manuel García Viejo, cuyas cenizas serán enterradas junto a las del otro religioso español muerto por el ébola, Miguel Pajares, en el panteón madrileño de la orden.