Hallan pasquines del 'Gudari Eguna' en el incendio de tres autobuses en Vizcaya

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Ertzaintza baraja la posibilidad de que el incendio producido este sábado en las cocheras que Bizkaibus tiene en el barrio baracaldés de Burtzena haya podido ser intencionado, pese a que inicialmente el Departamento vasco de Seguridad lo había atribuido a una avería mecánica.

Según han señalado fuentes de la Policía vasca, en las inmediaciones del lugar se han localizado con posterioridad pasquines referidos al 'gudari eguna' por lo que se está investigado la causa del fuego.

Los hechos se han desarrollado sobre las 15.30 horas cuando tres autobuses se han prendido fuego en las cocheras que Bizkaibus tiene en el barrio baracaldés de Burtzeña, aunque no se han registrado heridos.

Las llamas, que se habrían originado en uno de los autobuses, habría afectado a otros dos vehículos que se encontraban estacionados al lado. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de los cuerpo de bomberos de Bilbao y Trapaga, que pasadas las 17.00 horas han dado por extinguido el fuego, no habiéndose registrado heridos.

El incendio se ha registrado hacia las 15.30 horas de hoy en las cocheras de Burceña, en Barakaldo, que acogen los autobuses del servicio de transporte Bizkaiabus, cuando, según fuentes de la investigación, "se ha oído una explosión".

El fuego, al parecer, se ha iniciado en uno de los vehículos allí estacionados, aunque las llamas se han extendido a otros dos autocares próximos, que también han resultado afectados por el incendio. Las fuentes de departamento vasco de Seguridad han precisado que aún se investiga la forma en que se ha originado el fuego.

Efectivos del cuerpo de Bomberos de Bilbao y de Trápaga trabajan en la extinción del incendio que ya estaba controlado aproximadamente una hora después de iniciarse. Se da la circunstancia de que el pasado 20 de agosto se produjo la quema intencionada de otros cinco autobuses de transporte público de pasajeros en Loiu (Bizkaia), ataque en aquella ocasión fue reivindicado al día siguiente como una acción para reclamar la excarcelación de los presos de ETA enfermos.