El Gobierno de Rajoy responderá con «agilidad y celeridad»
El Consejo de Ministros podría incluso reunirse en el fin de semana para aprobar los recursos que suspenderán la consulta
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno tiene todo preparado para responder con «agilidad y celeridad» al desafío soberanista de Artur Mas y pondrá en marcha la maquinaria legal que en pocos días suspenderá la consulta independentista del 9 de noviembre en cuanto el presidente del Ejecutivo catalán firme mañana el decreto de convocatoria.
Lo garantizó ayer la vicepresidenta del Gobierno, que insinuó que tras la rúbrica de la convocatoria del referéndum incluso se podría celebrar ese mismo fin de semana un Consejo de Ministros extraordinario para autorizar la presentación inmediata de los recursos contra la ley catalana de consultas y el decreto de la Generalitat ante el Tribunal Constitucional que, solo horas o días después, acordará su paralización con la mera admisión a trámite de las impugnaciones.
Tras la firma del decreto por Mas, el Gobierno pedirá al Consejo de Estado un informe que confirmará la ilegalidad del referéndum, que podría estar concluido mañana mismo. El Consejo de Ministros extraordinario se celebraría, según la celeridad que se imprima, el domingo o el lunes. Y los recursos, en todo caso, llegarían al Constitucional el mismo lunes, con lo que el pleno de la corte podría decretar la admisión en cualquier momento desde ese día.
Soraya Sáenz de Santamaría se dirigió a Mas para aconsejarle que no firme la convocatoria porque, dijo, sabe que es un referéndum ilegal como ya le dejó claro el Congreso, el Constitucional y el Gobierno central. No obstante, consciente de que no la escuchará, añadió que «el Gobierno cumplirá con su obligación y recurrirá». «En cuanto lo publique -avisó- la maquinaría del Estado se pondrá en marcha».