Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Hacienda devolverá el 25% de la extra suprimida en 2012 a los funcionarios

El Consejo de Ministros aprobará hoy la medida, que los sindicatos critican por «cicatera e insuficiente»

JORGE MURCIA
MADRID.Actualizado:

El Gobierno devolverá a los empleados públicos el 25% de la paga extra que les fue suprimida a finales de 2012, según anunció ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados. La devolución, que comenzará a materializarse a comienzos del año que viene, es calificada por los sindicatos de «cicatera e insuficiente», ya que supondría reintegrar al colectivo «una parte ínfima del poder adquisitivo» perdido en los últimos años. A este respecto, criticaron con dureza la decisión del Gobierno -que hará pública tras el Consejo de Ministros de este viernes- de congelar el sueldo de los trabajadores públicos por quinto año consecutivo.

La supresión de la paga extra de Navidad de 2012 levantó en armas al funcionariado y dio paso a una cascada de recursos judiciales que, en buena medida, han dado la razón a quien hablaba de una supresión de carácter retroactivo. Y es que el decreto del recorte se aprobó en julio de 2012, cuando los empleados públicos se habían ganado el derecho a cobrar la parte de la paga correspondiente a junio. El ministro Montoro asegura que «sólo se puede devolver una parte» de la extra suprimida. En principio los beneficiarios de esta devolución serán los trabajadores de la Administración General del Estado, aunque Hacienda «habilitará» al resto de administraciones públicas a hacer lo mismo en función de sus posibilidades presupuestarias.

Montoro hacía este anuncio en los pasillos del Congreso, aunque por la tarde representantes de Hacienda y de los sindicatos mayoritarios en la función pública (CSI-F, UGT y CC OO) tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones en el transcurso de una reunión. Los emisarios de Montoro anunciaron también quese elevará la tasa de reposición de funcionarios del 10% hasta el 20% en áreas como Educación, Sanidad, Fuerzas de Seguridad y Agencia Tributaria.