El Pleno rechaza la ley para la elección directa de alcaldes
El PSOE consigue sacar adelante su propuesta de rechazo gracias a la abstención del Partido de los Vecinos
CHICLANA.Actualizado:De suponer era que saliera a favor en un ayuntamiento del mismo color. Sin embargo las tornas giraron con el partido que, en este mandato, ha demostrado ser la llave de gobierno. Y es que el Ayuntamiento de Chiclana del PP-PVRE aprobó ayer la propuesta del PSOE por la cual rechaza de la modificación de la LOREG que propone el PP para elegir directamente a los alcaldes. Concretamente, el giro se produjo con los votos a favor del PSOE, IU, la abstención del Partido Vecinal y los votos en contra del PP. Justo lo contrario ocurrió con la propuesta presentada por el PP para el apoyo de la citada Ley, rechazada por 12 votos en contra de PSOE e IU, dos abstenciones y los 11 votos a favor del PP.
La decisión se tomaba después de un intenso debate en el que una y otra bancada se lanzaron reproches. Fue el caso de Ana Rodríguez, portavoz de IU, que tildó de «desvergüerza» la actitud del PP por presentar su apoyo a esta Ley «cuando gobierna en coalición». Precisamente al PVRE lanzó el mensaje de que «deberían sentirse utilizados». Algo a lo que Marisol Ayala, concejala de Urbanismo, respondió que esa forma de gobernar en coalición es precisamente «la empleada por IU porque nunca han ganado».
El Pleno celebrado en la tarde de ayer, primero del nuevo curso, también sirvió para un nuevo capítulo del sainete del centro comercial de La Longuera. Y es que después de que en pasados plenos se aprobara reiterar a la UTE concesionaria que empezara los trabajos, ayer el equipo de gobierno acordó rechazar su recurso de reposición de la concesionaria Martín Casillas. Igualmente, se aprobó por unanimidad el reconocimiento anual 'Educaciudad' a solicitud de la Consejería de Educación. Igualmente, el Pleno sacó adelante por unanimidad la propuesta defendida por la concejala de Hacienda Ascensión Hita de presentar dos proyectos de obras al Plan Reactiva de Diputación.
Sin embargo, la mayor parte del tiempo y del debate político lo ocupó precisamente todo lo que quedó fuera de los puntos de gestión, las mociones de urgencia. Así el equipo de gobierno, con la abstención de PSOE e IU, aprobó instar a la Junta a que modifique también el artículo 175 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, después del anuncio de que modificará el artículo 185. También salió adelante con los votos favorables de PP y PVRE y los contrarios del PSOE reclamar a la Junta por los recortes en los comedores escolares. Igualmente, el equipo de gobierno sacó adelante una moción para que la Junta conteste y cumpla su compromiso con el centro de salud de Los Gallos, en virtud de la modificación del convenio entre Ayuntamiento y administración autonómica. No contó con la misma suerte las mociones del PSOE y de IU, que fueron rechazas como fue el caso de los recortes en becas de universitarios (PSOE) o la moción de IU por el estado «deplorable» de los parques de la ciudad.