La Junta saca pecho con los números de la Agencia Idea pese a los fiascos en la Bahía
La administración autonómica defiende que ha facilitado hasta 255 millones de euros en incentivos a nuevas empresas e industrias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarA pesar de los reiterados fiascos en los proyectos destinados a la reindustrialización de la Bahía de Cádiz, a atraer nuevas inversiones y, en suma, a paliar el desempleo en la comarca, la Junta de Andalucía saca pecho a la hora de mostrar los número de una herramienta destinada a esos fines. Se trata de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
Esta entidad, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, dice haber aprobado desde 2007, a través de su Programa para el Fomento del Desarrollo Empresarial de Andalucía, un total de 255,8 millones de euros en incentivos para nuevas iniciativas empresariales gaditanas, de los cuales el 74,9% ha ido destinado a proyectos vinculados con la innovación empresarial.
Pese a desastres en la gestión como el 'caso Bahía Competitiva', en el que cientos de millones de dinero público fueron a parar a manos de posibles especuladores que no crearon ni un solo emplejo, la Junta celebra el balance realizado tras el cierre del plazo de solicitud de tres de sus cuatro líneas de apoyo esta primavera (creación de empresas, modernización de empresas y cooperación competitiva de las empresas; la línea de I+D+I permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2014). Este instrumento, diseñado y gestionado por la Agencia IDEA, dice haber apoyado desde 2007 la puesta en marcha de 1.582 nuevos proyectos empresariales que, con un incentivo de 255,8 millones, han previsto realizar una inversión privada de 1.562,7 millones de euros, crear 4.922 puestos de trabajo y mantener otros 63.459. Todos estos proyectos empresariales deberán estar concluidos y sus inversiones debidamente justificadas antes del 30 de junio de 2015.
La innovación junto con la internacionalización son fórmulas pretendidas por las empresas para mejorar sus resultados y ser más competitivas en el actual contexto económico. La Agencia desde 2007 ha concentrado el 74,9% del total del incentivo aprobado en proyectos vinculados con la innovación empresarial. Es decir, de los 255,8 millones de euros aprobados, 191,6 han tenido como destinatario final 575 proyectos empresariales con algún componente que se considera innovador, ya sea en relación a su producto final al servicio que prestan, al proceso para conseguirlo o a la forma en que se organiza la empresa para desarrollarlo.
«Apoyo importante»
Estos 575 proyectos (36,3%) comprometían el 83,3% del total de la inversión privada (1.302 millones de euros). Resulta «destacable» para la Junta de Andalucía que los proyectos de innovación empresarial hayan generado el 54,1% del total de creación de empleo (2.665), además del 68,1% del empleo mantenido (43.238). El Programa de Innovación y Desarrollo Empresarial es «una de las iniciativas más importantes de la Agencia IDEA en cuanto al apoyo empresarial se refiere», dice la administración autonómica.
Para aquellos emprendedores y empresarios que quieran poner en marcha nuevas iniciativas empresariales, advierte la Junta, siguen abiertas otras líneas de financiación empresarial hasta el 31 de octubre de 2014; y por otro lado, para proyectos que requieran financiación empresarial, los fondos reembolsables.