Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Varias personas de la plataforma Derecho a Vivir portan carteles contra Rajoy anoche, en la sede del PP en Madrid. :: LUCA PIERGIOVANNI / EFE
LA IGLESIA

Lamenta la marcha de Gallardón y carga contra Rajoy

Decenas de provida se concentran en Génova para denunciar la «traición» del PP

R. C.
MADRID.Actualizado:

Si hay algo que pueda definir la etapa de Gallardón al frente de la cartera de Justicia es la polémica y la controversia que han generado sus decisiones. Su marcha no podía ser menos y las reacciones que ha provocado llegan de seguidores acérrimos y detractores de igual condición. La Conferencia Episcopal, una de las mayores impulsoras de la reforma de la ley del aborto, tildó las razones de su retirada de «electoralistas» y señaló que la decisión del Gobierno supondrá «eliminar vidas humanas inocentes».

Aunque la más inflexible con el Ejecutivo no fue la Iglesia sino la portavoz de la asociación Derecho a Vivir, Gador Joya, que aseguró que «esto no le saldrá gratis al Gobierno». Para terminar su reprobación tachó a Mariano Rajoy de «cobarde» y dijo de él que «no es de fiar». Anoche, decenas de personas se concentraron en la madrileña calle Génova para protestar contra la «traición» del PP por retirar el anteproyecto de ley. «Aborto legal, estado criminal», «Traidores» o «Un aborto más, un voto menos. Rajoy Dimisión» fueron algunos de los carteles que portaban los congregados en Génova provistos de silbatos, cacerolas y campanas y coreando frases como «Gobierno terrorista, Gobierno abortista», «Que no, que no, que no nos representan», «Rajoy, gallina, vete para China» o «Más cigüeñas y menos gaviotas». Por su parte, el máximo representante del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, agradeció al exministro que haya «evitado muchos abortos» y elogió su «compromiso con la vida».

También llovieron las críticas desde las organizaciones feministas, donde celebraron su dimisión. «Era la única solución lógica para una iniciativa no aceptada por gran parte de la sociedad», dijo la portavoz de la asociación Decidir nos hace libres, Marisa Soleto. La presidenta de Mujeres Juristas Themis, Amaia Fernández, aprovechó la ocasión para reclamar un sucesor que muestre «más talante» y deje la ley del aborto «tal y como está».

La única organización judicial condescendiente con Gallardón, la Asociación Profesional de la Magistratura, valoró «sus esfuerzos por reformar y agilizar la justicia». En cambio, el presidente de la Unión Progresista de Fiscales, Álvaro García, festejó la partida del que a su juicio ha sido «un mal ministro que ha ninguneado a los fiscales». No menos severa fue la declaración del portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, quien dijo de Gallardón que había sido «el peor ministro de la historia» y que en los tres años que duró su legislatura «ni una sola ley [de las que él impulsó] merece una evaluación positiva».