Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Audiencia decidirá antes del 23 de octubre si sienta en el banquillo a la infanta Cristina

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Ya hay fecha límite. Antes del 23 de octubre la Audiencia Provincial de Palma decidirá si la infanta Cristina se sienta en el banquillo acusada de fraude fiscal y blanqueo de capitales como copropietaria de la empresa Aizoon, la firma usada por su marido, Iñaki Urdangarin, para desviar dinero público del Instituto Nóos y facturar trabajos a un tipo impositivo menor.

Además de la suerte de Cristina de Borbón, los magistrados deberán decidir si confirman la decisión del juez José Castro de sentar en el banquillo a otra docena de personas, entre ellas, el propio Urdangarin; su exsocio, Diego Torres; la mujer de este último, Ana María Tejeiro, o el expresidente balear Jaume Matas.

En todos los casos, los magistrados deberán determinar si hay suficientes indicios para enjuiciarlos por las irregularidades cometidas en el entramado Nóos.

La sala ha fijado ese día «como fecha para la deliberación y fallo de la totalidad de los recursos, sin perjuicio de que dicha fecha se adelante si se alcanza previamente una decisión colegiada», según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Esta sala, además, desestimó ayer el recurso de Manos Limpias contra la asignación de las ponencias de todos los recursos a un único ponente, Diego Gómez-Reino, quien ya exculpó a la hermana de Felipe VI en primavera de 2013. Gómez-Reino será el encargado de redactar el borrador del fallo sobre la duquesa y sobre el resto de imputados, aunque ese dictamen deberá ser confirmado por sus compañeros de la Sección Segunda, Juan Jiménez y Mónica de la Serna.