Varios medios de Marruecos se hacen eco del conflicto entre las dos flotas
Los portales de internet recogen la queja de los pesqueros gaditanos sobre el acoso que sufren de sus compañeros marroquíes
Cádiz Actualizado: GuardarLa prensa marroquí pasa de puntillas por el conflicto que ha surgido en el caladero norte por la negativa de los pescadores tangerinos a compartir las aguas con los gaditanos. Sin embargo, varios medios digitales han recogido en sus ediciones de días pasados las quejas de los barcos de Algeciras y Barbate y se han hecho eco de las informaciones que han publicado los medios de comunicación españoles. Así lo recogen algunos portales como www.afrik.com, que publica en francés y www.tanja24.com, en su edición en árabe, que son los que más audiencia tienen en la costa de Tánger.
En ambos se recogen los enfrentamientos surgidos entre los pesqueros gaditanos y los del norte de Marruecos, siempre remitiéndose a las declaraciones que han realizado los armadores gaditanos a la prensa española. En las informaciones que han publicado los portales del país vecino se hace alusión a que la flota marroquí no están permitiendo faenar a los barcos de Barbate y Algeciras y hacen hincapié en que también ellos han pagado la licencia que les permite explotar el caladero.
De la misma forma, se ha recogido la queja de su sector que acusan a los barcos españoles de “utilizar métodos desleales” para las capturas y la advertencia de que no dudarán en cortarles las redes y las artes de pesca si insisten en ocupar esa zona que consideran sólo propia. Pero a pesar de esta cobertura, la noticia no parece estar teniendo una fuerte repercusión, al menos así lo confirman varios periodistas españoles que trabajan en la zona consultados por este medio. “Pocos tienen acceso a internet y se leen muy pocos periódicos”, señalan.
Hasta el momento, los pescadores gaditanos han mantenido el control y han evitado entrar en la provocación no ha habido que lamentar incidentes graves más allá de la pérdida de algunas artes de pesca. Tal como están las cosas, los armadores de la provincia insisten en que no están dispuestos a dar pie a un conflicto mayor y coinciden en que antes devolverán las licencias a continuar con esta tensa situación.
Las administraciones españolas siguen insistiendo en que se negociará y han puesto el caso en conocimiento de la delegación de la Unión Europea en el país vecino. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que las que ambos países trabajan "conjuntamente" para evitar que no haya "ningún tipo de conflicto" en la zona de pesca conjunta, tras el acuerdo "histórico" firmado entre la Unión Europa y el Gobierno de España.
La responsable pública ha reconocido que es "difícil" adaptarse desde el principio al convenio, aunque ha dicho esperar que los problemas que han sufrido los pescadores españoles no vuelvan a repetirse. "Ha habido días en los que han tenido dificultades y otros en los que no", ha señalado la delegada del Gobierno en Andalucía, quien considera que dichos problemas forman parte del "principio de adaptación de ese convenio en un caladero que es conjunto".
Noticias relacionadas:
La decepción de los pesqueros gaditanos en imágenes
Análisis de la situación del sector pesquero en la provincia
El cierre de la pesca de la sardina da la puntilla a la flota de cerco