![](/cadiz/prensa/noticias/201409/23/fotos/9470930.jpg)
El Ayuntamiento adjudica las obras en la Fábrica de la Luz
El presupuesto total es de 512.000 euros y el plazo de ejecución de la empresa Constructia Obras e Ingeniería es de siete meses
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl centro de la Fábrica de la Luz descuenta los pasos para convertirse en realidad. Así, Constructia Obras e Ingeniería S.L. ha sido la empresa que se ha hecho con la adjudicación por concurrencia competitiva para llevar a cabo la construcción del centro cultural. A concurso se presentaron 16 firmas, aunque dos de ellas concurrieron como UTE. Una vez que la empresa que ha ganado el concurso ha presentado la documentación requerida en el anuncio de licitación y el asunto ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local, «podrán arrancar en los próximos días unos trabajos», manifestó ayer el concejal de Cultura José Manuel Lechuga. El presupuesto base de licitación es de 511.088,55 euros, IVA incluido, conforme al siguiente desglose: 422.387,23 euros, correspondiente al importe de ejecución material, gastos generales y beneficio industrial; y 88.701,32 euros correspondiente al 21 por ciento de IVA. La garantía exigida es del 5 por ciento del importe de adjudicación, excluido el IVA. La empresa designada ha presentado la mejor oferta. El plazo de ejecución es de siete meses.
Lechuga destacó que «el alcalde, Ernesto Marín, como es práctica habitual cada vez que se adjudica una obra en la ciudad, se ha puesto en contacto con la empresa adjudicataria para solicitar la contratación de personas de Chiclana para realizar los trabajos y de empresas locales a la hora de subcontratar servicios». Hay que destacar que el edificio contará con una sala de conferencias para cien personas, «con la que se dará respuesta a una gran demanda cultural de la ciudad», afirmó el edil. Además, reseñó que también cuenta con una dependencia en bruto, de 90 metros cuadrados, más un patio de 36 metros cuadrados, que se destinará a un negocio de hostelería, que saldrá a concurso público.
Por otro lado, recalcó que, «al conectar con el Teatro Moderno, se le da una vía de escape a este edificio, muy necesaria ante cualquier incidente, con lo que ofrecemos una mayor seguridad al edificio». Asimismo, el responsable municipal explicó que «desde Cultura estamos trabajando para reorganizar los espacios culturales del municipio». De este modo, recordó que en breve se va a iniciar la adecuación de la Casa de las Artes (Casa Brake) para que puedan desarrollarse los cursos de la Escuela Municipal de Arte, que actualmente se realizan en la Casa de la Cultura, quedando este espacio para actividades relacionadas con el mundo plástico y creativo. Así, el Teatro Moderno y la Casa de la Cultura quedarán reservadas para el desarrollo de artes escénicas y actividades afines. Estas instalaciones se verán ampliadas con el centro cultural 'Fábrica de la Luz'.