Trabajando entre rizos y toneles
El piloto pamplonés Cástor Fantoba se ha proclamado campeón europeo de vuelo acrobático
Actualizado: GuardarCástor Fantoba, uno de los tres pilotos del equipo nacional Bravo3 Repsol , acaba de ganar en Hungría el Campeonato de Europa de Vuelo Acrobático, superando a los participantes rusos y franceses. Por encima de otras consideraciones, Fantoba se considera a sí mismo 'un jornalero del deporte'. Nacido en Pamplona hace 48 años, este ingeniero aeronáutico apasionado de la aviación, pasa la mayor parte de su tiempo libre en el aire, trabando entre cuchillos, toneles, rizos y barrenas. Es una parte de su cometido profesional, y su herramienta laboral es un avión ruso Sukhoi Su-26M. La otra cara de su trabajo la desempeña en la compañía aérea italiana Neos, alternando los mandos de los Boeing 737 y 767, en los que transporta a pasajeros plácidamente de un aeropuerto a otro.
De aspecto fibroso, su proximidad con la gente que se acerca a él le mantiene permanentemente motivado. Sin embargo, cuando se prepara para volar, esa hiperactividad se vuelve seria, comienza a mantener una distancia con el mundo que le rodea hasta que se pone a los mandos del Su-26M, una poderosa máquina de 400 caballos y tan sólo 700 kilos, capaz de volar en posiciones imposibles para las leyes de la aerodinámica.
En el aire, comienza un trabajo preparado a conciencia durante meses junto a sus compañeros de equipo y también pilotos de línea aérea, Juan Velarde y Anselmo Gámez. Esa trabajo le ha llevado a ganar el Campeonato de Europa Absoluto celebrado el pasado agosto en Hungría, por delante de los rusos y franceses. Como equipo, los tres españoles consiguieron la tercera plaza del Campeonato. Además ha sido cinco veces campeón de España.
Quiere alejar la imagen del vuelo acrobático de la exclusividad y élite económica: «Yo le preguntaría a la gente: ¿cuánto te has gastado en las últimas vacaciones, o cuanto te ha costado la moto que utilizas algunos fines de semana al año? En un aeroclub de referencia, una hora de vuelo acrobático, que son tres vuelos, cuesta 250 euros, con un instructor que te va a enseñar cómo manejar ese avión. Es decir, unos 80 euros cada vuelo. Evidentemente, si luego se quiere avanzar, se tiene que hacer lo que hemos hecho todos: invertir lo que tienes y lo que no tienes».
Junto al equipo está preparando el relevo generacional, algo que en este deporte en España no tenía precedente. «Seguimos trabajando, compitiendo, nos presentaremos al Campeonato del Mundo que se celebrará en Francia el año que viene, pero para el siguiente, habrá dos nuevos pilotos que ahora van a empezar a entrenar fuerte, con un buen entrenador. Y tendremos por fin un equipo completo después de mucho tiempo». Fantoba es deportista de alto nivel desde 2006. De ahí que se le plantee la posibilidad de verse como premio Príncipe de Asturias de los Deportes. «No, realmente no me veo. Para eso hay que tener una novia modelo, hay que meter muchos goles, no. no me veo», reflexiona sonriendo.