EL SISTEMA
Actualizado:Parecía que el Xerez estaba ya fuera de circulación, que los problemas administrativos, los cambios institucionales y los descensos le habían trasladado a un plano secundario. Pero está claro que el refrán que dice que a perro flaco todos son pulgas se ceba con el esqueleto azulino.
Hace unas horas El País anunciaba que un juzgado investiga a José Vega por su presunta implicación en el intento de amaño del partido Girona-Xerez CD en 2013. Nos encontramos con el dudoso honor de que un gaditano se ha convertido en el primer jugador imputado por este tipo de hechos. Parece que la LFP y la justicia se quieren poner serios con el tema de las apuestas. Y también que el caso puede servir para que otros se piensen seriamente en seguir haciendo algo 'que nunca se ha hecho' pero siempre se ha pensado que se hacía.
Porque pensar que en el mundo del fútbol, en el que hay tanto intereses, en el que todos saben que se mueve mucho dinero y demasiadas figuras de diferente naturaleza se sienten con derecho a llevarse un trozo del pastel, no hay fisuras para aplicar eso de el que hace la ley hace la trampa, sería pasar del engaño al autoengaño de una forma tan lastimosa como nociva.
El Xerez CD ganó 2-4 en Girona, e incluso José Vega marcó un gol, pero se insiste en que el propio centrocampista comentó que conocía que les habían ofrecido dinero por dejarse ganar. También se investiga a ex-dirigentes del Racing, se mira con lupa el partido Lugo-Mirandés e incluso presidentes de algunos clubes han reconocido que conocían que sus jugadores apostaban en sus partidos para ganarse un sobresueldo.
Control. Eso es lo que quiere ejercer ahora, pero no nos engañemos. Porque existen maneras de pactar resultados sin que existan maletines pero que afectan a la economía de los clubes afectados. Suplencias por intereses particulares, horarios de partidos que perjudican taquillas de los clubes.pero claro. Hay cosas que afectarían al sistema.y el sistema, como pasa con la mayoría de los entrenadores, no se negocia.