Un plan permitirá contratar a 120 parados de más de 30 años
El programa de la Junta ofrece contratos de cinco meses a desempleados de larga duración que han agotado sus prestaciones contributivas
EL PUERTOActualizado:El Ayuntamiento se ha acogido al 'plan Emple@30+', un programa de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía cuya finalidad es fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas con 30 o más años de edad. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 844.085 euros, lo que permitirá que se contrate a un total de 120 personas durante cinco meses. En el proceso de selección tendrán prioridad las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad y personas solicitantes del Programa de Solidaridad respecto de las que las Comisiones Provinciales de Valoración hayan formulado propuestas de resolución sobre la concesión del Ingreso Mínimo de Solidaridad. Posteriormente, personas desempleadas de larga duración, que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial.
En un tercer caso a quienes sean desempleados de larga duración, que a la entrada en vigor del Decreto-ley 6/2014, de 29 de abril, sean titulares de un Bono de Empleo Joven, y no hayan formalizado un contrato de trabajo. Asimismo, la selección se realizará entre las personas desempleadas en el municipio propuestas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sobre la base de la adecuación al perfil solicitado para el puesto de trabajo ofertado. Los interesados no tendrán que presentar ninguna inscripción ya que será el Ayuntamiento portuense quien deberá aportar la oferta de empleo ante el SAE, desde donde se proporcionará al Ayuntamiento tres personas candidatas adecuadas y disponibles.
El alcalde, Alfonso Candón, se mostró satisfecho con este programa y aseguró que «'Emple@30+' complementa a otros programas que nuestra ciudad tiene en marcha y que son también necesarios, así como a las inversiones municipales, como el plan de asfaltado, de manera que todo al final suma para la creación de puestos de trabajo».
Por su parte, el concejal de Fomento, Jesús González agradeció el trabajo de los técnicos que «se han implicado hasta once concejalías, coordinadas por Fomento, que en total presentan 27 actuaciones». El edil detalló qué perfil es el más solicitado, «están los del sector más castigado por la crisis, la construcción, por eso pedimos peones, oficiales de primera y de segunda, tanto de albañilería, pintura y carpinteros». También se mostró crítico con la Junta de Andalucía que «de nuevo coge los fondos de la Unión de la Europea y traspasa a los Ayuntamientos todo el trabajo para que sean los técnicos municipales los que tengan que poner los programas en marcha siguiendo las instrucciones del BOJA». También señaló que «es el Ayuntamiento el que deberá asumir los costes materiales, que se han cifrado entre 10.000 y 15.000 euros».