La eficiencia energética como piedra angular
Actualizado:Una de las funciones del futuro comisario será la de dar cuerpo legal al paquete de Energía y Clima 2030, que establece los objetivos que cada país de la Unión deberá alcanzar en materia de reducción de emisiones de CO2, producción de energía renovable y eficiencia energética. En enero la Comisión presentó su propuesta de objetivos, que elevaba a un 40% la reducción de emisiones respecto a los niveles de 1990. Una meta que cada Estado deberá alcanzar de forma obligatoria. Sin embargo, el objetivo de que la energía final consumida proceda en un 27% de fuentes renovables ha quedado diluido en medio de las discusiones nacionales.
Quedaba por establecer el cupo respecto a la mejora en ahorro energético, que finalmente el pasado julio se fijó en el 30%, aunque no será vinculante. Sin embargo, expertos del sector creen que es la piedra angular del paquete. Eso sí, siempre que se desarrollen las interconexiones : un mayor flujo de energía entre países contribuye a aprovechar mejor la electricidad producida por las renovables que, a su vez, verían impulsado su desarrollo. Y con ello, de paso, también se reducirían las emisiones de CO2.