Wert asegura que busca cómo pagar las ayudas al cine
SAN SEBASTIÁN. Actualizado: GuardarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró ayer que el Gobierno, tras aprobar la pasada semana un suplemento de crédito de 30 millones de euros para permitir la convocatoria del pago de las ayudas a la amortización de largometrajes de 2012, «trabaja en conseguir» cuanto antes «todos los recursos» para la ayuda comprometida con el cine y de manera que se «garantice la seguridad» a los productores y los destinatarios de estas subvenciones.
Durante la entrega del Premio Nacional de Cinematografía 2014 a la guionista, productora y novelista Lola Salvador, en el marco del 62 Festival de Cine de San Sebastián, Wert señaló que está pendiente «concretar cómo transformar el sistema de ayudas a la cinematografía actualmente vigente por otro que sea más funcional, que dé más seguridad, que se base mucho más en ayudas previas que en las ayudas de amortización y que sirva para dar estabilidad y alcance de futuro a la industria».
Según recoge Europa Press, el ministro explicó que, aprobado el citado suplemento de crédito de 30 millone para las ayudas a la amortización de películas correspondientes a 2012, su departamento está «buscando los recursos para que podemos hacer frente a la ayuda de amortización». «El Ministerio trabaja en conseguir todos los recursos y en organizar la forma mejor, la disponibilidad primero cuanto antes, de la ayuda, y segundo, de manera que garantice la seguridad por parte de productores y los destinatarios de estas ayudas de amortización», afirmó.
Preguntado sobre el anuncio de la convocatoria de un congreso monográfico sobre cine para debatir los problemas por los que atraviesa el sector, Wert manifestó que, desde el Gobierno, son «conscientes» de que la industria tiene «algunos elementos de dificultad», porque, entre otras cosas, «se están produciendo cambios en el comportamiento de los espectadores, el modelo de negocio» y también en las formas de explotación. Sin embargo, destacó que «la cuota de mercado del cine español de este año va a ser la más alta de la historia», en torno al 24%.