Uno de los vehículos que utilizan los profesionales de la Junta de Andalucía estacionado en la ciudad. :: C. C.
SAN FERNANDO

La Junta debe a San Fernando casi 750.000 euros en multas, IBI y tasas

El Ayuntamiento lleva tiempo reclamando esta deuda tributaria sin tener respuesta, a pesar de que algunos recibos se remontan a 1996

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como cualquier ciudadano las administraciones deben hacer frente a sus responsabilidades tributarias, como es el caso del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) de aquellos edificios o conjuntos monumentales que estén dentro de su catálogo de propiedad, licencias de obra para la puesta en marcha de actuaciones, permiso de circulación e impuestos de vehículos de tracción mecánica de los vehículos matriculados en un municipio e incluso el pago de multas. Pues bien, la Junta de Andalucía no cumple con tales responsabilidades en San Fernando adeudando a la ciudad casi 750.000 euros, con recibos que se remontan al año 1996.

Es decir, que desde hace 18 años la Administración regional se ha saltado todas las reclamaciones interpuestas por el Ayuntamiento para cobrar un dinero que deben aportar por ley y que sin embargo se pierde entre facturas de impagos.

Así lo dio a conocer ayer el alcalde, José Loaiza, tras anunciar la intención de elevar una moción al próximo pleno municipal para realizar un nuevo requerimiento, esta vez para contar con el pronunciamiento de los grupos de la Corporación e intentar hacer mayor presión para que la Junta salde esta deuda que mantiene con el municipio de una vez por todas. Si bien los requerimientos se llevan a cabo de manera continua para evitar que las cantidades prescriban y que por lo tanto se condone la deuda, manteniéndose viva e incrementándose por año.

«Es que nos deben hasta multas que la Administración regional no paga. Cuando precisamente debería de ser la más diligente en hacerlo porque si un ciudadano no atiende a las reclamaciones tributarias lo embargan, pero nosotros no podemos hacerlo y precisamente se ha demostrado que la Junta no tiene voluntad de pagar por los años que lleva sin hacerlo y por la cantidad tan alta que debe», dijo el primer edil.

Un impago de la Junta que repercute de manera directa en la prestación y calidad de servicios municipales. «Los isleños pagan sus impuestos, prácticamente en más de un 95% de los casos, en el plazo voluntario para ello. Es decir, cumplen fielmente con la obligación de contribuir en el mantenimiento de la sociedad en la que vivimos. De esta forma, podemos atender a la emergencia social, seguridad, alumbrado público, mantenimiento de colegios, mayores. Pero la Junta no cumple con su parte y sin duda en los tiempos que corren es significativo por lo que implica no contar con esos casi 750.000 euros».

Por si fuera poco, también se deben sumar los más de 1,6 millones de euros que la Junta de Andalucía adeuda a la ciudad en materia de subvenciones y ayudas para atender necesidades tan urgentes como tratamiento a familias con menores, atención a la drogodependencia, ayudas económicas familiares, servicios sociales y dependencia, igualdad, bienestar social o ayuda a domicilio. Todo esto demuestra «la falta de sensibilidad del Gobierno de la Junta de Andalucía, esto es, del Partido Socialista y de Izquierda Unida, para con los ciudadanos de San Fernando».