Andalucía se alía con Castilla-León para pedir al Gobierno una rebaja en la tarifa eléctrica para los agricultores
Susana Díaz mantiene una entrevista «cordial» con el presidente Juan Vicente Herrera en una visita institucional a Valladolid
SEVILLA /VALLADOLID.Actualizado:La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de Castilla-León, Juan Vicente Herrera, acordaron ayer una alianza de sus respectivas administraciones para reclamar al Gobierno de la nación medidas para la rebaja del coste energético que pagan los agricultores en regadíos. Este fue el principal asunto que ambos presidentes autonómicos abordaron en una entrevista con motivo de la visita de Díaz a Valladolid para participar en las V Jornadas de Cooperativismo Agrario organizadas por el diario 'El Norte de Castilla'.
El encuentro con el presidente Herrera, del PP, se produce un día después del debate sobre el estado de la Comunidad en el que la presidenta andaluza elevó el tono para abroncar al Gobierno de Rajoy ?por el reparto del dinero para la financiación autonómica, en concreto del fondo de convergencia. Díaz acusó en reiteradas ocasiones al Ejecutivo del PP de «atropellar», «castigar» y «asfixiar» a Andalucía por criterios partidistas.
Fuentes andaluzas subrayaron que la entrevista transcurrió en un ambiente «cordial e institucional». Además, en el transcurso del foro sobre cooperativismo agrario, tanto Díaz como la consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla-León, Silvia Clemente, informaron de la sintonía de ambas administraciones para reclamar al ministro de Industria, José Manuel Soria, una nueva regulación para solucionar el problema que padecen los agricultores con regadíos, que tienen que pagar un alto precio por el consumo de energía eléctrica.
Buena disposición
Díaz aseguró, según Efe, que se ha dirigido a las grandes compañías eléctricas que operan en España para plantear esta reivindicación y que la «disposición es buena», por lo que emplaza al ministro a dar una solución legislativa a esta situación. Para la presidenta «no es justo» que la competitividad del sector se busque únicamente a costa del salario del agricultor. «No es posible que el regadío tenga que pagar un coste energético que no está consumiendo», denunció para añadir que el sector agrario es «clave» para conseguir que los ciudadanos se mantengan en el medio rural.
La consejera de Castilla-León, Silvia Clemente, coincidió en que el Gobierno central «tiene que abordar» este problema porque «no es lógico que los agricultores y ganaderos tengan que pagar una potencia fija y permanente durante todo el año». Puso de ejemplo a Francia, donde hay tarifas reducidas para el campo.
Díaz incluyó esta iniciativa en sus 25 propuestas del debate de investidura, en la que en concreto reclama al Gobierno un proyecto de ley que modifique el marco regulatorio al fin de que los regadíos paguen solo por el consumo real de energía que hacen y que se les apliquen un IVA reducido. La propuesta fue aprobada por el Parlamento andaluz este jueves.
Díaz y Herrera también abordaron la integración del banco CEISS, surgido de la antigua Caja España-Duero, en Unicaja, y coincidieron en la importancia de las factorías de Renault en las dos comunidades.