El Ministerio de Cultura recuerda que la consulta del Supremo a Europa no suspende la LPI
MADRID.Actualizado:El Ministerio de Cultura aclaró ayer que el auto presentado por el Tribunal Supremo por el cual acuerda preguntar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si el sistema de compensación económica por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se ajusta a la legislación europea no suspende la tramitación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, ni tampoco implica la suspensión de la aplicación de una Ley aprobada por el poder legislativo ni de un Real Decreto aprobado por el Gobierno desarrollando una ley vigente.
Según indica en un comunicado, Cultura recalca que la cuestión prejudicial que plantea el Supremo al TJUE es una «consulta entre órganos en el marco de un recurso contencioso-administrativo presentado por algunas entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual». «No es una sentencia ni resuelve ningún aspecto del fondo planteado», subraya el departamento de Wert.
Sin embargo, como señala el auto del Tribunal Supremo, sí conlleva la suspensión del procedimiento judicial en la instancia judicial nacional hasta que se pronuncie el TJUE sobre la interpretación de la norma comunitaria o, como es el caso, la conformidad del derecho nacional con la referida Directiva de 2001, destaca el Ministerio.
El Alto Tribunal ha acudido a las instancias comunitarias para que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre la posibilidad de que sea el Estado, a través de los PGE, el que se haga cargo del sistema de compensación económica por copia privada.