Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
François Hollande, durante la rueda de prensa con la que marca el ecuador de su mandato. :: I. LANGSDON / EFE
MUNDO

Francia atacará por aire pero no por tierra en Irak

François Hollande ve riesgo de «deconstrucción» de Europa por las tensiones secesionistas

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
PARÍS.Actualizado:

La aviación francesa va a comenzar «en breve plazo» los bombardeos en Irak contra las milicias yihadistas del Estado Islámico (EI). El presidente François Hollande, jefe de los ejércitos, lo anunció ayer en una rueda de prensa con la que marcó el ecuador de su mandato (2012-2017). Pero puntualizó que no enviará tropas terrestres y que no intervendrá en Siria. El jefe del Estado más centralista de Occidente también advirtió contra el riesgo de «deconstrucción» de la Unión Europea por el auge de los nacionalismos.

En su cuarta comparecencia semestral ante la prensa, Hollande buscó proyectarse en la actualidad internacional para escapar del catastrófico inicio del curso político en el patio doméstico. Con tono grave y voluntaria solemnidad, reveló que había reunido por la mañana al consejo de defensa y decidido dar respuesta positiva a la petición de apoyo militar por parte de Bagdad a las operaciones contra el EI. Se trata de brindar «protección aérea para que los soldados iraquíes puedan reducir y debilitar a ese movimiento terrorista», explicó.

Los vuelos de reconocimiento de la aviación gala en Irak comenzaron el lunes a partir de su base en Emiratos Árabes Unidos. «En cuanto hayamos identificado objetivos, actuaremos; es decir, en breve plazo», precisó. «No iremos más allá, no habrá tropas en tierra y no intervendremos más que en Irak», puntualizó.

Hollande justificó la participación militar de Francia en la ofensiva antiyihadista en el peligro representado por EI. «No sólo Irak está amenazado, no sólo Oriente Medio, sino Europa y el mundo», apuntó tras exponer que «el terrorismo ha cambiado de dimensión, nunca ha tenido tantos medios financieros, militares y humanos, pretende tomar la plaza de los estados y arremete contra la población, sea cual fuere su religión».

Crítica a Obama

En una velada crítica a Barack Obama, el mandatario francés planteó que «el movimiento terrorista ha prosperado en el caos sirio, digámoslo también porque la comunidad internacional ha permanecido inerte». Pero descartó intervenir en Siria porque «condenamos el régimen de Bashar el-Asad pero no podemos apoyar a ese régimen dictatorial que se refuerza mutuamente con los terroristas». «Estamos atentos a la legalidad internacional: nos han llamado las autoridades iraquíes, no en Siria», añadió.

En el marco del referéndum en Escocia, Hollande reflexionó acerca del riesgo de «un proceso de deconstrucción de Europa pero también de los estados». «Si el proyecto europeo se diluye, la vía está abierta a los egoísmos, los populismos y los separatismos», dijo. «Estas coaliciones de fuerzas centrífugas se refugian en el marco nacional, luego regional, se hacen más pequeñas para parecer más fuertes, lo contrario de la idea europea», sentenció.

Más tarde, preguntado también por las tensiones secesionistas en Cataluña, se preguntó «¿por qué Europa no ha sido capaz de crear un proyecto federal para que las identidades puedan encontrarse en su seno?». «No hemos hecho Europa para llegar a eso, a la deconstrucción», zanjó.