Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pescadores de Barbate regresan a puerto sin poder completar la marea por los incidentes. :: EFE/R. RÍOS
ANDALUCÍA

El Gobierno garantiza a los pescadores que no volverán a ser hostigados en Marruecos

L.G.-S.
SEVILLA.Actualizado:

Los pesqueros que faenan en los caladeros marroquíes, recién reabiertos por el acuerdo con la Unión Europea, volvieron ayer a hacerse a la mar tras recibir garantías del Gobierno de que no volverían a ser hostigados por otros barcos del vecino país.

Los pesqueros denunciaron incidentes por parte de embarcaciones de Marruecos, que les llegaron a romper las redes y que les obligaron a volver a sus puertos base durante la madrugada de ayer, por segundo día consecutivo, Los patrones incluso se han planteado devolver las licencias, recién pagadas, si continua el acoso. Asimismo, estudian pedir indemnizaciones por las pérdidas sufridas.

Finalmente, tras la intervención del Gobierno y de la UE ante las autoridades marroquíes, los pesqueros recibieron garantías de que cesarían los incidentes y volvieron a faenar.

Pedro Maza, presidente de la cofradía de pescadores de Algeciras, confirmó ayer tarde que todos los barcos afectados habían salido a faenar como tenían previsto y dijo que no había recibido noticias de incidentes.

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, quiso poner sordina a lo sucedido y en unas declaraciones realizadas en Melilla, calificó de «pequeñas alteraciones» lo sucedido, a la vez que aseguraba que «todos los barcos van a salir a faenar» y «no va a haber más incidentes».

Colaboración

Crespo aseguró que cuenta con la colaboración de las autoridades marroquíes para que los «pequeños conflictos» no vuelvan a producirse y habló de «voluntad de entendimiento» entre los pescadores de las dos orillas, aunque añadió que ambos países van a estar «muy pendientes» de que el acuerdo se lleve a cabo con normalidad.

Elena Víboras, consejera andaluza de Agricultura y Pesca, dijo que «la pesca en Marruecos se está convirtiendo en una pesadilla para nuestros pescadores» y aseguró que «desde la Junta de Andalucía estamos defendiendo su derecho a pescar con seguridad y tranquilidad». Víboras dijo que ha instado a la ministra a que respalde a los barcos afectados, en su mayoría de puertos de la provincia de Cádiz, y haga lo posible por que se cumpla «rigurosamente» el acuerdo.